En el tercer trimestre del año pasado se registró que 59,470 empresas se dieron de baja a nivel nacional, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este resultado, según la economista y profesora de la Universidad de Piura Brenda Silupú, significó un aumento de 114.6% respecto al mismo periodo de 2021.
El mencionado incremento fue el más alto desde el año 2014, cuando se empezaron a elaborar los informes.
La economista explicó que “el INEI toma en cuenta a las empresas registradas en el Directorio Central de Empresas y Establecimientos, que se actualiza con el padrón de empresas inscritas en la Sunat”.
Según el mencionado informe, al III trimestre del 2022, se han dado de alta (empresas nuevas) 65,734 empresas en el país y, de baja 59,470.
La docente de la UDEP señala que 11 departamentos tienen una variación negativa en el tercer trimestre del 2022. “El número de empresas creadas o de alta es menor al de las que se dieron de baja”, dijo. Entre estos, Piura registra 2,827 nuevas empresas y 6,565 dadas de baja.
En su análisis del informe, Silupú Garcés, destaca que los negocios que han cerrado o han dado de baja sus actividades “provienen de empresas dedicadas a las ventas de comida, de material de construcción y artículos de ferretería; agricultura y servicios personales. Con respecto a su estructura, el 60.4% son empresas constituidas como persona natural, el 12.5% son empresas individuales de responsabilidad limitada; y el 10.8% son asociaciones, entre las que está la mayoría de las que han dejado de operar”.
Con respecto al género, en Piura, el 54.5% de las empresas dadas de alta (constituidas como persona natural) son lideradas por mujeres; y el 52.8% de las dadas de baja, de la misma modalidad, están lideradas por hombres.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.