Laboral

Más de 300 mil trabajadores ingresaron a planilla este 2021

A pocos días de terminar el año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL informó que 308 mil 835 trabajadores de Lima y regiones ingresaron a planilla, como resultado de distintas acciones de fiscalización realizadas por el sistema de inspección del trabajo pero, sobre todo, por el uso del aplicativo ‘Verifica tu Chamba’.

Y es que el 66% del total de trabajadores que se formalizaron lo hicieron luego de usar el aplicativo ‘Verifica tu Chamba’, de la SUNAFIL, el cual permite a los usuarios, conocer si sus empleadores cumplieron o no con registrarlos en la planilla.

Por sectores y regiones

La mayor cantidad de trabajadores que ingresaron a planilla laboran en los sectores económicos de agricultura:108 mil 760 trabajadores; servicios: 65 mil 201 trabajadores; industrias manufactureras: 42 mil 180; comercio al por mayor y menor: 23 mil 369 trabajadores; y construcción: 20 mil 612 trabajadores.

Asimismo, las regiones con mayor cantidad de incorporados son: Lima, con 168 mil 609 trabajadores; Ica, con 35 mil 710 trabajadores; Piura, con 25 mil 419 trabajadores; Lambayeque, con 17 mil 041 trabajadores y La Libertad, con 15 mil 347 trabajadores.

Ingresa a ‘Verifica tu Chamba’

‘Verifica tu Chamba’ es un aplicativo que se encuentra en la página web de la SUNAFIL: www.sunafil.gob.pe; en la sección ‘Orientación, trámites y servicios más visitados’. Una vez dentro, deberá colocar su número de DNI y RUC de la empresa donde labora.

En caso la empresa tenga trabajadores fuera de planilla, la SUNAFIL le enviará una alerta, indicando lo que se ha detectado y les exhortará que los registren. Estas alertas son confidenciales, para que no haya posibles represalias hacia los trabajadores.

Cabe señalar que antes de la implementación de ‘Verifica tu Chamba’, la mayor cantidad de formalizados se daba a través de las acciones de fiscalización, pero con esta herramienta digital los propios usuarios, generan alertas y motivan su incorporación en la planilla.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace