Penal

Más de 1,500 condenas por corrupción contra funcionarios públicos durante el 2019

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Fecof), obtuvo un total de 1,581 condenas contra funcionarios públicos acusados de delitos de corrupción en el Perú, durante el 2019. Así lo dio a conocer el fiscal superior, Omar Tello Rosales, coordinador nacional de dicho subsistema, quien precisó que el balance, encabezado por la sede fiscal de Lima Norte con 232 fallos condenatorios, es el resultado de la labor de 565 fiscales con el apoyo de la policía especializada.

Asimismo, el magistrado señaló que el año pasado ingresaron 13 444 denuncias, de las cuales la mayor parte fueron presentadas en Áncash, 1070; Lima Centro, 954; y Ayacucho, 788.

Delitos concurrentes y casos emblemáticos

Los delitos con mayor índice de denuncias fueron: peculado con 3,992 y colusión con 1,877; mientras que las prisiones preventivas sumaron 222 medidas cautelares.

Como resultado de los diversos operativos en el territorio nacional, se logró 398 incautaciones de bienes muebles, inmuebles y dinero, valorizados en 1 millón 304,063.

Entre los casos más emblemáticos destacan el del exgobernador de Cajamarca, Gregorio Santos, recientemente sentenciado a 19 años y cuatro meses por beneficiarse económicamente mediante el irregular manejo de 12 obras públicas; el del exgobernador de Áncash, César Alvarez Aguilar, condenado a ocho años y tres meses de prisión por el caso ‘Chacas – La Centralita’; y la investigación a más de 25 militares por el presunto robo de combustible del Ejército.

Cabe indicar que un promedio de nueve Fiscalías Anticorrupción tienen también a su cargo alrededor de 25 casos de presuntos delitos de corrupción de funcionarios relacionados a las constructoras Odebrecht, OAS, Camargo y Correa, entre otras.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace