Diplomacia

Martín Vizcarra y Sebastián Piñera respaldan al presidente de Ecuador

El presidente de la República, Martín Vizcarra , anunció que junto con su homólogo de Chile , Sebastián Piñera , suscribirán hoy un documento para expresar su respaldo al mandatario de Ecuador, Lenín Moreno , en medio de las protestas que afronta su gobierno por la eliminación del subsidio a los combustibles.

“El entorno de los países vecinos muestran diversos tipos de problemas. Al concluir esta reunión, además de firmar los documentos correspondientes a la agenda binacional que tenemos los dos países, vamos a suscribir un documento de respaldo al presidente Lenín Moreno por la situación que está pasando actualmente en Ecuador”, dijo el mandatario peruano.

Martín Vizcarra hizo estos comentarios luego que la Cancillería del Perú expresara, junto con otros países de la región, su apoyo al gobierno de Lenín Moreno.

“Los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú manifiestan su rotundo rechazo a todo intento desestabilizador de los regímenes democráticos legítimamente constituidos y expresan su firme respaldo a las acciones emprendidas por el presidente Lenín Moreno, para recuperar la paz , la institucionalidad y el orden, utilizando los instrumentos que le otorgan la constitución y la ley, como lo ha venido haciendo”, indicó la cancillería en un comunicado difundido este 8 de octubre.

Martín Vizcarra y Sebastián Piñera encabezaron hoy el Tercer Gabinete Binacional entre Perú y Chile en la ciudad de Paracas, en Ica, y mantuvieron reuniones de coordinación sobre diferentes ejes, incluyendo la economía sobre la cual el presidente peruano destacó que la proyección está por encima del estimado en la región.

“Tenemos las cifras económicas y proyecciones de crecimiento del PBI muy similares al año 2018 con la proyección de este año 2019 por orden del 2% de crecimiento, destacando de manera significativa ante un crecimiento proyectado para toda América Latina y El Caribe de 0,5% o 0,6%. Esa potencialidad que tenemos debemos aprovecharla al máximo”, manifestó el presidente.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace