Política

María del Carmen Alva: “Pedro Castillo nos dijo que cuestión de confianza no está en agenda”

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva (Acción Popular), aseguró que el mandatario Pedro Castillo les dijo que la posible cuestión de confianza que anunció que presentaría el primer ministro, Guido Bellido, “no es el sentir de él” ni de su Gabinete Ministerial.

En declaraciones a los periodistas tras la reunión con el jefe de Estado en Palacio de Gobierno, calificó las afirmaciones de Bellido Ugarte de “desafortunadas” y “con un tono amenazante”.

“Hemos tenido una conversación muy cordial y el presidente nos ha manifestado que no es el sentir de él en general ni de su gabinete. Si estamos aquí es porque tenemos que defender nuestro fuero parlamentario, la institucionalidad del Congreso como lo dije cuando asumí el cargo de presidenta del Congreso el 26 de julio”, expresó.

“Estas declaraciones del premier a todos nos han preocupado y hemos tenido este sinsabor de saber qué está pasando. Por eso nuestra preocupación porque desde el Congreso siempre hemos demostrado diálogo, comunicación, llegar a consensos y trabajar por la gobernabilidad”, agregó.

En ese sentido, Alva manifestó que “se han aclarado los temas” y que desde el Congreso de la República seguirán “trabajando por la gobernabilidad todas las bancadas que estamos representadas” en ese poder del Estado.

“(Pedro Castillo) ha dicho que eso (la cuestión de confianza) no está en la agenda. Le hemos dado nuestra posición y nos ha dicho que ya conversará con su premier y el gabinete”, sentenció la titular del Parlamento Nacional en los exteriores de Palacio de Gobierno.

Como se recuerda, Guido Bellido deslizó la posibilidad de presentar una cuestión de confianza ante el Congreso de la República por Iber Maraví y remarcó que la interpelación “no tiene ningún sustento” y responde a un “tema político”.

“Voy a acompañarlo y de ser necesario vamos a pedir cuestión de confianza, como tiene que ser un Consejo de Ministros donde existe a solidaridad plena porque esto responde a un tema político eminentemente. No hay ningún tema que tenga sustento esta interpelación que están planteando a nuestro ministro. Es un acuerdo para tomar las acciones que corresponden”, agregó.

El Consejo Directivo del Congreso programó, para este jueves 30 de setiembre a las 9 de la mañana, la sesión de interpelación a Íber Maraví, quien deberá responder por sus presuntos vínculos con grupos radicales como Movadef, brazo político de Sendero Luminoso.

Maraví debe responder 7 preguntas sobre su relación en el Sutep-Conare, vinculado al Movadef, así como sobre su presunta participación en atentados terroristas en Ayacucho, la protesta magisterial del 2004, y su relación con el terrorista Hildebrando Pérez Huaranca.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace