Política

Marco Falconí no va más como miembro titular de la JNJ

Marco Falconí (Foto: La República)

La comisión especial encargada de la elección de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) dejó sin efecto la bonificación otorgada al puntaje del abogado Marco Falconí, con lo cual no va más como miembro titular de dicho organismo.

Comunicado

Junta Nacional de Justicia:… by Agencia Andina on Scribd

En un comunicado, la comisión informó que adoptó esta decisión en una sesión de trabajo llevada a cabo esta tarde.

«Luego de revisar los documentos recogidos para el análisis del caso, así como los descargos del referido postulante, la comisión especial acordó dejar sin efecto la bonificación otorgada en el rubro de entrevista personal», indicó.

Debido a ello, se modifica el cuadro de méritos y el abogado Guillermo Thornberry pasará a ser miembro titular de la JNJ y jurará en el cargo el lunes 20 de enero a las 13.00 horas en la Defensoría del Pueblo.

Falconí pasará a ser miembro suplente en el orden que corresponda, según su puntaje.

Las resoluciones respectivas serán publicadas este fin de semana en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El pasado 6 de enero, la comisión especial suspendió la juramentación de Marco Falconí como integrante titular de la JNJ, tras cuestionamientos relacionados con comunicaciones telefónicas sostenidas con el exjuez supremo, César Hinostroza, y no haberlas informado a la comisión especial.

Además, a Falconí se le cuestionó haber incurrido en presunto plagio en su tesis de doctorado, y haber recibido una bonificación de 10 % en su puntaje para ser miembro de la JNJ.

El abogado había solicitado dicha bonificación amparo en la Ley N° 29248, de 2008, destinada a alentar a los jóvenes a realizar el servicio militar.

No obstante, dicha ley excluye de tal bonificación a los egresados de colegios militares, como es el caso de Falconí.

Fuente: Andina

Etiquetas: JNJMarco Falconí
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace