Maduro anuncia acuerdos en China por más de $20,000 millones


EFE
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, atiende a los medios en Pekín durante su viaje oficial a China, en las que destacó la importancia de la cooperación con el gigante asiático, aunque señaló que «es imposible» saber si el montante de esos acuerdos permitirá a Venezuela capear el temporal hasta que se recuperen los precios del petróleo.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, atiende a los medios en Pekín durante su viaje oficial a China, en las que destacó la importancia de la cooperación con el gigante asiático, aunque señaló que «es imposible» saber si el montante de esos acuerdos permitirá a Venezuela capear el temporal hasta que se recuperen los precios del petróleo.

PEKÍN
Venezuela y China acordaron el miércoles proyectos de cooperación y financiación por valor de más de 20,000 millones de dólares en proyectos energéticos, industriales y de desarrollo, anunció el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En unas declaraciones al final de la parte bilateral de su viaje a China, Maduro destacó la importancia de la cooperación con el gigante asiático tras una intensa jornada en la que se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, y mantuvo una segunda jornada de entrevistas con responsables de empresas y bancos.

En primer lugar, se va a ampliar la alianza energética con China, “base de nuestra cooperación”, y empresas energéticas de este país seguirán ampliando su participación accionarial y en el negocio petrolero venezolano, señaló Maduro, quien añadió que “vamos a seguir ampliando un conjunto de nuevos proyectos en la Faja Petrolera del Orinoco”.

Además, avanzó que en esta visita se han aprobado con diversos bancos chinos varias operaciones de financiación de proyectos de desarrollo para ser lanzados en el primer semestre del año.

“Más de 20,000 millones de dólares en inversiones hemos redondeado en el transcurso de esta jornada de trabajo”, afirmó el presidente venezolano para resumir su jornada.

Sin embargo, Nicolás Maduro reconoció que “es imposible” saber si el montante de esos acuerdo permitirá a Venezuela capear el temporal hasta que se recuperen los precios del petróleo, aunque no dejó de destacar que “Venezuela va a seguir su ritmo de inversión social” y que “hemos garantizado aquí las inversiones” en asuntos como los barrios.

En este contexto, Maduro aseguró que Venezuela tiene una economía sólida a pesar de que hay “una conspiración internacional para tratar de aparecer en el mundo a Venezuela como un país quebrado”.

Maduro continuará su gira internacional por varios miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), comenzando por Irán y Arabia Saudí, según avanzaron miembros de su delegación.

El presidente venezolano insistió en que hace falta “mantener la unión” de la OPEP para “restablecer el orden” en el mercado para que el precio del barril vuelva al nivel de 90-100 dólares, para lo que también se mostró partidario de incrementar la comunicación con países no miembros, como México o Rusia.

Además, Maduro subrayó que Venezuela está en el proceso de cambiar de modelo económico, para “pasar del rentismo petrolero a una economía productiva”.

El Nuevo Herald

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 semanas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

3 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace