La Municipalidad de Miraflores clausuró el Lugar de la Memoria y Reconciliación (LUM) este martes 28 de febrero por infringir las normas al no contar con certificado de seguridad en edificaciones. Este cierre se da en el mismo día que se tenía programada la presentación del Informe Anual por parte de Amnistía Internacional.
“Informamos que la presentación del Informe 2022/23 sobre la situación de los DDHH en el mundo, ya no se realizará hoy en el Lugar de la Memoria y Reconciliación (LUM), como se había anunciado desde la semana pasada, pues la Mun. de Miraflores ha clausurado el LUM el día de hoy”, publicó el Twitter oficial de Amnistía Internacional Perú.
Con relación a la inspección realizada por la Municipalidad de Miraflores al Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM), que determinó el cierre temporal por no contar con el certificado de seguridad de edificaciones vigente, el Ministerio de Cultura señala a la opinión pública lo siguiente:
Procederá a levantar las observaciones planteadas por las autoridades de la Municipalidad de Miraflores, en cumplimiento de la normativa vigente, para reabrir el recinto en el menor tiempo posible.Las actividades programadas en el LUM han quedado suspendidas.Se reanudará la atención en los próximos días, para recibir a la ciudadanía en las salas de exposición permanente y temporales, así como en las actividades de su programación cultural habitual.Seguiremos trabajando para que el LUM siga siendo un espacio del Ministerio de Cultura que ofrezca actividades culturales, de aprendizaje, de memoria, investigación y conmemoración para dialogar en torno a temas de la tolerancia e inclusión social.
Fuente: Diario Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.