Política

Luis Castañeda Lossio: Prognosis de pena sería de hasta 41 años

De acuerdo a la prognosis de pena realizada por la Fiscalía, la sanción sobrepasaría todas las expectativas debido a que Castañeda es acusado de tres delitos: Colusión (12 años), lavado de activos (16 años y 8 meses) y asociación ilícita para delinquir (12 años y 8 meses).

Aunque ahora las penas se suman, el caso de Castañeda se constituiría en un récord en el caso Lava Jato, pues el total de la pena probable sería de 41 años y 4 meses. No obstante, esta sumatoria quedaría reducida a 35 años, que es el máximo posible establecido por nuestro ordenamiento legal.

Los coimputados de Castañeda, José Luna Gálvez y Giselle Zegarra tampoco se salvaron y tienen una alta prognósis de pena por diversos delitos. La fiscal Salazar argumenta en su resolución que Castañeda es el jefe máximo de la organización criminal, el promotor de los fines ilícitos y directo coordinador con los representantes de las empresas Odebrecht y OAS.

Otros casos

Hasta ahora, Castañeda supera a la expareja presidencial Ollanta Humala y Nadine Heredia para quienes el fiscal Germán Juárez solicitó 20 y 26 años de cárcel, respectivamente, por los delitos de lavado de activos y pertenencia a una organización criminal.

Para la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se ha estimado una pena de 24 años por los delitos de lavado de activos agravado, obstrucción a la justicia, fraude procesal, falsa declaración en procedimiento administrativo, falsedad genérica y asociación ilícita.

En el caso de la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán, la Fiscalía presentó su requerimiento de prisión preventiva con un cálculo de 30 años de cárcel si se le haya culpable de los delitos de cohecho y lavado de activos.

Acusación

De otro lado, el requerimiento de prisión preventiva contra Castañeda y otros sustentado por la Fiscalía detalla que el aspirante a colaborador eficaz Martín Bustamante ha acusado al exalcalde de buscar reunirse en varias ocasiones con él con la finalidad de “coordinar” la versión que brindaría ante la Fiscalía.

“¿Además de ello, Castañeda le ha hecho alguna indicación sobre este proceso?, preguntó la Fiscalía a Bustamante. “Él me dijo que no debía echar ni a José Luna ni a Giselle Zegarra, ante lo cual le respondí que tenía que decir la verdad (…) Incluso recuerdo que el señor Castañeda me recomendó al abogado Mateo Castañeda, a quien visité, pero no decidí tomar su defensa”, respondió el aspirante a colaborador.

Sobre este punto, la fiscal Salazar refiere que si bien Bustamante no contrató los servicios de Mateo Castañeda, el empresario e investigado José Luna sí lo hizo.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace