Categorías: Política

Lourdes Flores afirma que dinero de Odebrecht fue recibido y administrado por Cánepa

La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC,) Lourdes Flores Nano, dijo esta noche que los aportes entregados por la empresa Odebrecht para sus campañas el 2006 y el 2010 fue solicitado y administrado por Horacio Cánepa, personaje con el cual dijo haberse equivocado al darle su confianza.

Indicó que en la campaña de 2006 no entró 500 mil dólares como dijo inicialmente Cánepa, sino entre 10 y 15 mil dólares, a través de una cena en el chifa Royal, actividad en la cual el PPC recaudó 60 mil dólares que fueron declarados en su rendición de cuentas.

“Se vendió 600 tarjetas para 60 mesas, están identificados todos los donadores y no está Odebrecht sino Cánepa. La persona que vendió las mesas es Cánepa, probablemente dijo me ocupo de 10 mesas y las vendió, acá está el pago de 41 entradas”, refirió.

Todo indica, refirió, que esas mesas fueron pagadas por Odebrecht pero que el dinero fue declarado en las cuentas de campaña a nombre de quien vendió las tarjetas para la cena, es decir Cánepa.

“Cánepa fue colaborador cercano, le tenía confianza y aprecio y reconozco con hidalguía que me equivoqué, es un error mío que reconozco”, afirmó en Cuarto Poder.

La confianza que tenía en Cánepa, según afirmó, no es porque conocía de los aportes de Odebrecht. “A veces uno confía en la gente y aprende que en la vida hay errores, quienes me conocen saben que cuando actúo lo hago con lealtad y amistad, este es el caso”.

Flores Nano, asimismo, admitió que sí se reunió en su casa con Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, pero que no pidió dinero, como declaró en Brasil el exejecutivo de Odebrecht Raymundo Trindade a los fiscales peruanos.

“Te aseguró que no pedí dinero, en los 40 años de vida política en las que he tenido el honor de tener en mi casa a presidentes, empresarios, amigos, nunca hablo de plata, no está en mi forma de ser, no me corresponde”, afirmó.

Aporte para las encuestas

Sin embargo, reconoció que el 2010 volvió a llegar plata de Odebrecht para su campaña, a través de Horacio Cánepa, quien habría pedido 200 mil dólares.

“En la campaña municipal necesitábamos hacer encuestas, Horacio me dice yo me ocupo de eso y así lo hizo, hoy sabemos que ese dinero lo pide él, lo recibe él, lo gasta él y no rinde cuentas, reconozco con hidalguía que fue error, debimos incluirlo como una contribución de Horacio (en las cuentas de campaña)”, afirmó.

Insistió que le dinero administrativamente no entró al partido y ella tampoco lo recibió, aunque consideró que las encuestas que se hicieron para la campaña no costaron 200 mil dólares.

Dijo que está a disposición de las autoridades para el esclarecimiento de cualquier duda que haya surgido propósito de las declaraciones de los colaboradores eficaces.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace