Notarial

Los notarios incorporarán tecnologías

Los notarios efectuarán todo su esfuerzo para incorporar a su labor los avances tecnológicos que permitan un mejor desarrollo de la actividad, afirmó el decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL), Carlos Enrique Becerra Palomino.

Al asumir el cargo, sostuvo que el notariado está a la vanguardia en materia de nuevas herramientas informáticas. Además, refirió, es consciente del impacto que tuvo el nuevo coronavirus en el país y en el ejercicio del trabajo notarial.

Compromiso

“En este contexto, nos comprometemos a realizar un esfuerzo serio de incorporar a la función notarial todos los avances tecnológicos que permitan un mejor desarrollo de nuestra actividad”, recalcó el decano.

Becerra aseguró que se priorizará “la generalización de los traslados electrónicos y las certificaciones digitales, de forma rápida y segura, pero sin traicionar los principios fundamentales del notariado latino. Vamos a innovar, pero sin perder nuestra esencia”.

Con apoyo de la tecnología, dijo, se analiza la posibilidad de que se pueda sustituir el soporte papel, pero que “esto no significará perder la matricidad o el protocolo, que es tan importante en nuestro sistema notarial de tipo latino”.

El decano destacó la importancia de continuar con la puesta en marcha de la Base Centralizada de Documentos Notariales para cumplir con las obligaciones que manda la legislación vigente contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

De igual manera, se impulsará el Organismo Centralizado de Prevención (OCP), que impone la ley, anotó.

Elección

Para el representante gremial, es necesario también que se cumpla en forma efectiva la Ley N° 30908, sobre la libre elección de los notarios cuando se trate de trámites vinculados con las entidades financieras. “Son los usuarios los que tienen derecho a elegir notario”, subrayó.

El decano anunció que en su gestión se pondrá a consideración de los colegiados el proyecto de reglamento del Decreto Legislativo N° 1049, sobre el notariado, para que después se eleve al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. “La junta directiva adoptará una serie de acciones respecto al proyecto de ley que pretende desnaturalizar los concursos para el ingreso a la función notarial al aumentar irracionalmente el número de plazas y eliminar la nota mínima”, expresó.

Becerra llamó también a que cada notario propicie el fortalecimiento y la unidad real del gremio.

Código de ética

Carlos Becerra dijo que durante su gestión promoverá el cumplimiento del código de ética del gremio y, sobre todo, de los principios de imparcialidad, objetividad, honorabilidad, diligencia y respeto de las personas a la Constitución y a las leyes. “Al mismo tiempo, impulsaremos la difusión del Código Deontológico de la UINL [Unión Internacional del Notariado], aprobado en Lima en el 2013, con algunas reservas en los aspectos organizativos”, puntualizó.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace