Un sigiloso megaoperativo se ejecutó ayer en simultáneo en las ciudades de Lima, Jauja y Huancayo. A pesar de la gran cantidad de miembros de la Fiscalía y la Policía de Lavado de Activos desplegados, todo se manejó con absoluta reserva. Y había razón. Los agentes estaban detrás de un sujeto de 45 años al que dirigentes de Perú Libre le desembolsaron S/40 mil para eliminar los rastros de sus actividades delictivas. Pero con lo que no contaba el actual partido de gobierno es que el informático se quedó con una copia de los archivos.
Perú21 accedió al documento judicial en que se detalla que dos testigos protegidos fueron los que delataron a Juan Carlos Ocaña Cruz, quien cumplía el rol de “brazo tecnológico” dentro de la organización criminal enquistada en Perú Libre, y cuyo cabecilla es el propio Vladimir Cerrón.
De acuerdo con los testimonios, Ocaña Cruz, un especialista con conocimientos de informática, fue quien brindó sus “servicios de borrado, ocultamiento y/o eliminación de información y evidencias”, que estaban en los teléfonos y otros dispositivos de los miembros de Perú Libre.
La información que se apresuraron a eliminar es clave: “llamadas, audios, grabaciones, registros telefónicos, mensajes y conversaciones de WhatsApp”; es decir, toda prueba explícita y de primera mano que pueda dar cuenta de sus fechorías y de la impunidad, pues el tiempo les jugaba en contra.
En la primera semana de junio, corría un rumor en Junín de posibles detenciones a funcionarios del gobierno regional. Este era, nada más y nada menos, el postergado megaoperativo para capturar a Los Dinámicos del Centro.
Por su labor, el “brazo tecnológico” recibió un total de S/40 mil, dinero que —según la Fiscalía— vendría de la corrupción de Junín.
“Dicho origen ilícito era de conocimiento del investigado por cuanto este, al manejar y visualizar personalmente cada una de las evidencias (…) habría conocido detalladamente las conductas irregulares”, se lee en la resolución que autorizó los allanamientos.
Esta medida ejecutada desde la madrugada de ayer y que se prolongó hasta altas horas de la noche fue solicitada por el fiscal de Lavado de Activos Richard Rojas Gómez ante el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria.
La Fiscalía de Lavado de Activos junto a la Dirección de Lavado de Activos de la Policía Nacional vienen desplegando en conjunto -desde esta madrugada- un megaoperativo en diversos inmuebles en Junín, en el marco de las investigaciones que implican al partido Perú Libre.
Fueron intervenidos diez inmuebles vinculados a Ocaña, sus familiares y la empresa FC Handycrafts Merchandising S.A.C., en donde figuró como apoderado.
Un detalle en la declaración de los testigos protegidos ha encendido todas las alarmas y habría motivado la reserva del operativo. Según han relatado, Ocaña todavía tiene en su poder parte de esa información que la red delictiva pagó para desaparecer, y ha estado pidiendo dinero por ella.
Esta constaría desde el registro de llamadas hasta audios y conversaciones en las redes sociales, por lo que la Fiscalía cree que obra en su poder unos 800 archivos que vincularían a los miembros del partido con actos ilícitos, como el lavado de activos.
“El investigado habría estado realizando las coordinaciones respectivas para intentar vender dicha información, (y ha) permitido escuchar al posible comprador diversos audios, en calidad de muestra de la información y evidencias que posee a cambio de dinero y equipo informático”, se detalla puntualmente sobre ello en la resolución judicial.
Ante la urgencia de que la información relevante sea finalmente eliminada, el Poder Judicial declaró fundada la medida de allanamiento con fines de incautación.
“Se debe actuar con urgencia toda vez que el imputado es un especialista en informática y tecnologías que podría manipular la información contenida en los equipos a incautar”, advirtió el juez John Pillaca Valdez.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…