La implementación de una AFP estatal ya es un proyecto de ley que el Congreso peruano podría debatir en breve, luego de que esta instancia decidiera formar una comisión que planteará una nueva reforma del sistema de pensiones del país, que esta vez incluya tanto a AFP privadas como a la ONP.
La iniciativa fue presentada el 11 de septiembre por el legislador Víctor Acuña Peralta y cuenta con la firma de los congresistas Víctor Andrés García Belaunde, Enrique Wong, entre otros. Su objetivo es dar una solución a los trabajadores independientes, cuyo sistema de aportación obligatoria, dada por los propios parlamentarios en 2012, fracasara recientemente y los obligara a disponer su derogación.
“El descontento por las AFP y la ONP crece cada día por la calidad en los beneficios, de la atención, el acceso a información y la falta de competencia. Es un sistema frágil e injusto”, refiere el texto del proyecto. Ante esta situación, plantea a la AFP estatal como una alternativa para mujeres, trabajadores independientes y aquellos que viven en las zonas más pobres del país.
“La estructura de comisiones sería distinta porque la rentabilidad de las inversiones podría revertirse en los mismos aportantes a través de sus pensiones, al no tener como prioridad una estructura de lucro como sí la tienen las AFP privadas”, indica.
Asimismo, asegura que esta nueva entidad no dañaría la competencia justa del mercado porque está orientada a la población excluida del sistema. También precisa que el porcentaje del ingreso mensual a ser descontado no podrá superar el 5%. Ya hay sistemas similares en Costa Rica y Uruguay; y en Chile, ya es un proyecto.
Expreso
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…