Actualidad

Lima y Callao bajan de riesgo: toque de queda se inicia a las 11 p.m. desde el lunes 21

Debido a que se han experimentado mejoras en los indicadores de control de la covid-19, Lima Metropolitana y el Callao bajarán de nivel de riesgo desde el lunes 21 de junio, a partir de lo cual el toque de queda comenzará a las 11 p.m. y no a las 10 p.m. como ocurre actualmente.

El anuncio lo formuló el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, al precisar la nueva clasificación de los territorios en conferencia de prensa brindada esta tarde junto a la titular de la PCM, Violeta Bermúdez, y el ministro de Salud, Oscar Ugarte.

Cuenca recordó que actualmente Lima Metropolitana y el Callao se encuentran en nivel de riesgo «muy alto» frente al coronavirus, pero que a partir del lunes 21 bajarán a nivel «alto», lo cual implica menos restricciones para la población.

«A partir del 21 de junio, Lima y el Callao entran al nivel alto con las medidas que les corresponde y los dos únicos cambios que hemos incorporado es que las actividades asociadas a los eventos empresariales y profesionales en lugares cerrados ahora están permitidas y hay unos ajustes también en los toques de queda», explicó.

Al igual que Lima y Callao, distintas provincias de Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín y Tumbes también estarán dentro de la clasificación de riesgo «alto» frente al covid-19 desde el lunes 21.

En todas ellas, el toque de queda empezará a las 11 p.m. y concluirá a las 4 a.m. del día siguiente.

Domingos sin autos particulares

Dentro de la nueva clasificación, los domingos seguirá prohibido el uso de vehículos particulares, mientras que el transporte interprovincial funcionará sin restricciones.

Esta nueva clasificación regirá entre el lunes 21 de junio y el domingo 11 de julio, de acuerdo con lo informado por el ministro Cuenca.

Riesgo moderado y extremo

Frente a los indicadores analizados hay una nueva clasificación de los territorios. «Ahora tenemos 12 provincias en el nivel de riesgo moderado, hace tres semanas solo teníamos ocho; 99 provincias están en alto, hace tres semanas había cuatro; 76 provincias en muy alto, hace tres semanas había 165, y solo nueve provincias se encuentran en el riesgo extremo, hace tres semanas eran 19″, detalló Cuenca.

Las nueve provincias en riesgo extremo son: Chachapoyas (Amazonas), Lucanas (Ayacucho), Arequipa, Camaná, Castilla, Caylloma, Caravelí e Islay (Arequipa) y Espinar (Cusco). Mire en este video de Facebook la evolución de los niveles de alerta.

Aforos y toque de queda

«La situación de las provincias nos ha llevado también a hacer algunos ajustes en los niveles de riesgo. Por ejemplo, se ha incorporado la autorización para tener eventos empresariales y profesionales en espacios cerrados con aforos que van de 60 % en moderado, 50 % en alto, 40 % en muy alto y 0 % en extremo (no están autorizados)», manifestó.

El ministro de Educación informó que se ha reducido en una hora el toque de queda en los niveles moderado, que desde el 21 de junio será de 00:00 a 04:00 horas; en alto, de 23:00 a 04:00 horas; en muy alto, de 22:00 a 04:00 horas; y en el nivel extremo se mantendrá de 21:00 a 04:00 horas.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace