Administrativo

Licencias para conducir mototaxis y motocicletas también serán controladas por el MTC

(Foto: MTC)

En aras de garantizar la seguridad vial en todo el país y erradicar la informalidad que existe en torno a la emisión de licencias de conducir, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) incorporó al Sistema Nacional de Conductores las licencias que emiten las Municipalidades Provinciales para manejar motocicletas y mototaxis (Clase B).

¿Qué significa esto?

El Sistema Nacional de Conductores (SNC) es una plataforma informática a cargo del Ministerio, a través de la cual se registra información sobre los procedimientos para obtener una licencia de conducir nueva, revalidarla, recategorizarla o tramitar el duplicado.

De esta manera, el MTC visualiza los resultados de las evaluaciones realizadas por cada postulante, el lugar donde rinden sus exámenes, la vigencia de las licencias e impedimentos para obtenerlas.

La incorporación de las licencias de la Clase B, para conducir motocicletas y mototaxis, permitirá al MTC controlar cada una de las etapas del proceso de otorgamiento de dichas licencias.

El MTC, como órgano rector del transporte y tránsito terrestre, emitirá en los próximos días el cronograma para que las Municipalidades Provinciales migren al SNC la información que tienen sobre las licencias de Clase B emitidas en sus respectivas jurisdicciones. Asimismo, se elaborará un formato único de licencias de conducir de la Clase B, que tendrá validez a nivel nacional.

DATOS:

Las bicimotos son aquellos vehículos automotores menores (a combustión, eléctricos u otra fuente de energía) que cuentan con un motor de baja potencia y no excede los 50 km/h en su recorrido. Se encuentran clasificadas en la categoría L1.

Las motocicletas también son vehículos automotores menores (a combustión, eléctricos u otra fuente de energía), pero, a diferencia de las bicimotos, pueden presentar una velocidad menor o mayor a 50 km/h y, según la potencia, se clasifican como categorías L1 o L3.

Las trimotos de carga o de pasajeros (denominadas mototaxis) son vehículos automotores menores (a combustión, eléctricos u otra fuente de energía) de tres ruedas, clasificados como L5.

Fuente: MTC

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace