Administrativo

Ley Nº 31609 amplia las oportunidades a docentes para ingresar a la carrera pública magisterial

  • Ley Nº 31609 permite la conversión de 41,138 plazas temporales en permanentes.

El Poder Ejecutivo publicó la Ley Nº 31609 que permite la conversión de 41,138 plazas eventuales (temporales) en plazas orgánicas (permanentes) con la finalidad de dar mayores oportunidades a los docentes para ser nombrados en la Carrera Pública Magisterial, acceder a cargos de mayor responsabilidad y ser reasignados.

En la víspera, el ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló que desde el año 2014, estas plazas eventuales venían siendo cubiertas de manera temporal por contrato y encargaturas, y la conversión a orgánicas permitirá contar con docentes de manera permanente en las instituciones educativas en beneficio de miles de estudiantes.

La norma incluye plazas de docentes, cargos jerárquicos, directivos de instituciones educativas, especialistas en educación y auxiliares de Educación Básica, Técnico- Productiva y Programas Educativos.

Las plazas serán incorporadas en un primer momento al proceso de reasignación excepcional que se realizará durante los meses de noviembre y diciembre del presente año y posteriormente serán incluidas en el Concurso de Ingreso a la Carrera Publica Magisterial 2022, con cual se elevará a más 80,000 el número de plazas ofertadas.

«Tenemos múltiples tareas que estamos desarrollando desde el Ministerio de Educación (Minedu) porque queremos reivindicar la carrera magisterial, con una mirada de fortalecimiento de la gestión educativa para consolidar la autonomía de las instituciones educativas», afirmó el ministro.

Lineamientos

De acuerdo con la Ley Nº 31609, el Ministerio de Educación procede a convertir las plazas eventuales de especialistas en educación, directivos de institución educativa, jerárquicos, docentes y auxiliares de educación de la Educación Básica, Educación Técnico-Productiva y programas educativos, en plazas orgánicas, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:

a) Las plazas eventuales se encuentran presupuestadas al 31 de diciembre de 2021.

b) Las plazas eventuales han contado con financiamiento durante un período de dos (2) años consecutivos.

c) No se encuentra excedente y se justifica la necesidad de servicio en la entidad o en la institución educativa.

d) Las plazas eventuales se encuentran registradas en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público del Ministerio de Economía y Finanzas, así como en los sistemas de información del Ministerio de Educación en lo que corresponda.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace