Si bien el Congreso aprobó por insistencia la ley que permite un nuevo retiro de hasta S/ 17,600 de los fondos de AFP y la SBS ha indicado que “acelera” el proceso para su disponibilidad, el Gobierno afirmó este miércoles que continúa “estudiando” si presentarán una acción de inconstitucionalidad contra esta ley.
Al ser preguntado sobre si acudirán al Tribunal Constitucional (TC), el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, indicó que el presidente Francisco Sagasti lo sigue evaluando.
“La ley acaba de ser promulgada y ya el presidente acaba de dar la respuesta a esa pregunta. Lo estamos estudiando”, señaló el titular del MEF en conferencia de prensa.
El Ejecutivo ya había observado la norma por considerarla inconstitucional. No obstante, aún no decide si presentará una demanda ante el TC.
Mientras tanto, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aún se encuentra en el plazo de 15 días calendario para definir el reglamento de la ley. Este plazo vence el próximo 322 de mayo.
Fuente: Gestión
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…