La Comisión Permanente del anterior Congreso aprobó por mayoría el informe que recomienda derogar el Decreto de Urgencia 013 sobre el Control Previo de Fusiones Empresariales en el país. De esta forma, la vigencia de dicha normativa, también denominada “ley antimonopolio” queda en manos del nuevo Congreso, que deberá revisar dicho decreto y decidir si se mantiene o no.
Cabe indicar que el informe elaborado por la Mesa de trabajo liderado por el congresista Luis Galarreta señala que el DU-013 no pasó por el “test de legalidad”, pues “no hay una fusión grande en camino. No hay un caso que se esté conociendo”, según dijo esta mañana el parlamentario por Fuerza Popular.
Asimismo, indicó que se observó la norma por su condición de temporal. “Si la norma es tan importante pero solo tiene una vigencia de cinco años (entonces) hay una contradicción”, señaló Galarreta.
En esa línea, agregó que “no estamos en contra de la ley, lo que se señala es que no pasa el test de legalidad. No hay emergencia. Esto debió ser aprobado por el siguiente Parlamento”, añadió.
En diciembre último, el Gobierno aprobó por decreto de urgencia la Ley de Fusiones. De esta forma, el Indecopi quedó facultado de crear una comisión que desde agosto de este año pueda evaluar la aprobación o no de adquisiciones o fusiones en el mercado peruano, siempre y cuando, pasen los parámetros establecidos en la norma.
Con la posible observación de la ley en el nuevo Congreso, la vigencia la aplicación de dichas evaluaciones podría postergarse.
Fuente: La República
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.