LegalTech

LegalTech: el uso de la inteligencia artificial en las Big 4 para estar cerca de los clientes

La inteligencia artificial (IA) ha cobrado mayor protagonismo en el último año y medio por las empresas, sin importar el sector. Así, su uso se ha ido popularizando en la industria legal.

En tiempos de emergencia sanitaria, contar con recursos tecnológicos en el campo del derecho, conocido como LegalTech, permite estar presente así sea a distancia.

Además, cabe destacar que el uso de la tecnología puede aumentar la velocidad, impulsar la eficiencia o reducir los costos para los clientes.

“El derecho no es ajeno a la transformación digital. El LegalTech viene transformando la profesión legal desde hace unos años en el mundo; y en el Perú, este proceso se aceleró con la pandemia”, señala Paola Gálvez Callirgos, abogada experta en nuevas tecnologías.

“LegalTech hace referencia al uso de nuevas tecnologías en el sector jurídico que conlleva la optimización de la prestación y/o la comercialización de los servicios legales. En este sentido, la tecnología puede utilizarse en el Derecho para automatizar procesos repetitivos, navegar en bases de datos jurídicas, pronosticar el resultado de un litigio, marketplaces jurídicos, entre otros”, agrega.

De acuerdo con PwC, para que la inteligencia artificial funcione en su máximo potencial, no debe estar aislada de otras tecnologías, pues necesita datos, y mientras más información obtenga a través de diferentes fuentes, mayor poder tendrá.

Así, señalan que para aumentar su valor es indispensable que su uso sea continuo e involucre múltiples funciones y unidades de negocio, de la mano de iniciativas de automatización y análisis de datos.

“El desarrollo de esta tecnología no es igual al de un software, pues requiere otra mentalidad y otro tipo de herramientas. Mientras el desarrollo de un software es en base a reglas y códigos, los modelos de IA parten de “prueba y aprendizaje”, con algoritmos que se hacen más precisos con la práctica”, advierte en una publicación sobre la edición de AI Predictions Report 2020.

IA como valor agregado

Durante ILTACON 2021, el mayor evento anual de legal tech a nivel global, organizado del 22 al 26 de agosto, se concluyó que la perspectiva de las firmas de abogados en torno al uso de la tecnología ha cambiado en los últimos 12 meses.

“Thomson Reuters reseña que un gran número de firmas ha priorizado la adopción de ciertas tecnologías como la nube, agilizando así las tareas del abogado”, comenta Gálvez Gallirgos.

“Algunos socios de la Big 4, EY, están utilizando para sus presentaciones y correos electrónicos un avatar de sí mismos que puede hablar incluso en japonés, habilitado por inteligencia artificial. Los avatar se crean de forma sencilla con una fotografía y un texto escrito que, al generar un doble virtual, les permite a socios como Jared Reeder generar mayor cercanía con sus clientes en un entorno de trabajo remoto”, precisa.

En esa línea, la abogada experta en nuevas tecnologías, precisa que el uso de la tecnología para generar un valor agregado tanto para los abogados como para los clientes es un diferenciador y la implementación de soluciones o modelos de legal tech han demostrado ser una forma eficaz de mejora en la prestación de los servicios.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

19 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.