Política

Lava Jato: Fiscalía pide 15 años de prisión contra Martín Vizcarra

El Equipo Lava Jato solicitó 15 años de prisión para el expresidente Martín Vizcarra por el delito de cohecho pasivo propio presuntamente cometido durante su gestión como gobernador regional de Moquegua (2011-2014).

La acusación fiscal, que cuenta con 800 folios, fue presentada por el fiscal Germán Juárez ante el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria, a cargo de la jueza Margarita Salcedo Ramos.

Asimismo, el fiscal Juárez pidió nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos y S/151,580 por concepto de días multa para Vizcarra Cornejo.

El requerimiento acusatorio será revisado por Salcedo, quien deberá convocar a una serie de audiencias con participación del fiscal Juárez, el abogado de Vizcarra y la Procuraduría Ad Hoc.

Al término de la revisión, la magistrada decidirá si pasa a juicio oral o devuelve la acusación a la Fiscalía para sanear las observaciones planteadas por las partes.

EL CASO

Este caso está vinculado a la declaración de colaboradores eficaces que señalaron ante el Equipo Lava Jato sobre presuntos sobornos que habría recibido Martín Vizcarra cuando fue gobernador de Moquegua por parte de empresas vinculadas al caso “Club de la Construcción” a cambio del Proyecto de Irrigación Lomas de Ilo y de la construcción del hospital de dicha región del sur del país.

En el caso de la primera obra, Vizcarra habría recibido un millón de soles del consorcio Obrainsa-Astaldi, entregado en dos armadas en 2014 tras haber coordinado con Elard Tejeda, entonces gerente de Obrainsa.

Por el Hospital de Moquegua, el consorcio conformado por ICCGSA e Incot pagó al expresidente S/1′300.000. en la casa del exministro José Hernández.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace