Laboral

Las tercerizaciones laborales: empieza la cuenta regresiva

Por: Carlos Cadillo Ángeles, Socio de Miranda & Amado 

Las empresas se encuentran a un mes de la terminación del plazo de adecuación a los cambios normativos que realizó el D.S. N° 001-2022-TR. Este modifica el reglamento de las leyes que regulan la tercerización de servidos, restringiendo el alcance de las actividades que pueden ser tercerizadas.

La norma entró en vigencia el 24 de febrero del 2022 y rige -desde esta fecha- para las nuevas tercerizaciones implementadas. Pero para aquellas que se encontraron vigentes a esa fecha, se fijó la posibilidad de realizar las adaptaciones que resultasen necesarias, sean societarias, organizativas, contractuales, entre otras.

El período de adecuación, aunque muy corto, era necesario considerando que se modifican reglas que existen desde el 2008, y el impacto que han generado en los negocios y las relaciones comerciales o civiles. Este vence el 22 de agosto del 2022. por lo que aún existe la oportunidad de evaluar las adaptaciones que resulten pertinentes. En este lapso, las empresas han iniciado un número importante de acciones judiciales en la vía constitucional (procesos de acción popular y de amparo) y también denuncias en la vía administrativa ante el Indecopi.

Si bien se han conocido de algunas medidas cautelares que amparan estas acciones legales. el avance y los resultados finales se conocerán tiempo después de que concluya el período de adecuación.

Por tanto, es necesario que las empresas, hayan o no iniciado estas acciones legales, evalúan las tercerizaciones y verifiquen el nivel de cumplimiento a los cambios legales. Para ello, es importante diferenciar entre empresas que realizan intermediación laboral y aquellas que realizan tercerizaciones. Identificando a estas últimas, corresponde determinar si las empresas tercerizadoras

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

24 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace