El expresidente de Estados Unidos Donald Trump es objeto de investigaciones civiles, penales y congresales. Una jueza aceptó este jueves revisar su solicitud de nombrar a un experto independiente para estudiar los documentos incautados por el FBI durante el allanamiento de su residencia en Florida.
Estas son las principales investigaciones en contra del magnate republicano, que por el momento no ha sido inculpado en ninguna de esas causas.
El 8 de agosto, la policía federal allanó la residencia del expresidente en Mar-a-Lago, en busca de cajas de documentos que Trump se llevó de la Casa Blanca al dejar la presidencia y que los Archivos Nacionales reclaman como propios.
El FBI incautó unas 30 cajas de documentos clasificados conservadas en condiciones potencialmente inadecuadas.
El Ministerio de Justicia afirmó que documentos altamente secretos recuperados fueron «probablemente ocultados» para obstaculizar una investigación de la policía federal contra el expresidente.
Trump pidió a un tribunal nombrar a un experto independiente para estudiar los documentos y la jueza federal Aileen Cannon dijo este jueves que estudiará esa solicitud.
La comisión parlamentaria que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 por seguidores de Trump demostró el alcance de las presiones ejercidas por el exmandatario sobre responsables electorales tras la elección presidencial de 2020, que ganó Joe Biden.
Los miembros del comité estimaron que el expresidente «falló en su deber de comandante en jefe».
El trabajo de la comisión no conlleva consecuencias penales: es el Departamento de Justicia el que debe decidir si lleva el caso ante un tribunal.
Los fiscales federales que investigan el asalto al Capitolio ya condenaron a alrededor de un centenar de personas. ¿Deben ahora apuntar a los responsables de la Casa Blanca? ¿Al expresidente?
Ese el dilema que enfrenta el secretario de Justicia, Merrick Garland, quien se muestra prudente aunque no excluye esa posibilidad. «Cada persona penalmente responsable de los esfuerzos por anular la elección deberá responder por sus actos», declaró.
Una fiscal de Georgia anunció en 2021 la apertura de una investigación, aún en curso, sobre «los intentos para influenciar las operaciones electorales» en ese estado conservador del sur de Estados Unidos, que se inclinó por Biden en los comicios presidenciales de 2020.
En una llamada telefónica que se hizo pública, Trump pidió a Brad Raffensperger, secretario de Estado de Georgia, «encontrar» 12.000 votos a su favor para invertir el resultado de la elección.
Fani Willis, fiscal del condado de Fulton, que incluye a la ciudad de Atlanta, encargó a un gran jurado determinar si existen suficientes elementos para demandar a Trump.
El fiscal de Manhattan investiga penalmente potenciales evaluaciones fraudulentas de activos de la Trump Organization, que reagrupa clubes de golf, hoteles de lujo y otras propiedades del magnate, para obtener préstamos ventajosos de bancos o pagar menos impuestos.
El conglomerado y su director financiero fueron acusados de fraude fiscal y se espera un juicio en 2022.
En otro caso similar, en la esfera civil, la fiscal general del estado de Nueva York, la demócrata Letitia James, también investiga supuestas evaluaciones fraudulentas de activos.
A principios de año consiguió que un juez ordenara a Donald Trump declarar bajo juramento. El expresidente, quien denuncia una «caza de brujas» en su contra, guardó silencio durante las seis horas de audiencia del 10 de agosto, al invocar la quinta enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que autoriza a no declarar contra uno mismo.
Fuente: Agencia AFP
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.