Política

Lamas Puccio: “Cada minuto salen indicios de fraude sistemático en el proceso electoral. Debe investigarse”

(Foto: Andina)

El abogado penalista Luis Lamas Puccio aseguró que la denuncia penal que presentó ante la Fiscalía provincial de Lima por presuntos delitos de atentado contra el derecho de sufragio, se debe a que “cada minuto aparecen nuevos indicios que demostrarían un fraude sistemático para desvirtuar la voluntad popular” en esta segunda vuelta electoral disputada por Pedro Castillo de Perú Libre y Keiko Fujimori de Fuerza Popular.

“Minuto a minuto vemos indicios de un fraude que no es aislado sino sistemático en este proceso electoral por las constantes irregularidades y ciertas variables. Ante la inoperancia del Colegio de Abogados de Lima, la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público, denunciamos estos hechos. Hay graves indicios que deben ser investigados por la Fiscalía para hallar a los responsables”, señaló el letrado quien hace esta denuncia con su colega Mario Amoretti.

Entre los indicios, Lamas Puccio menciona la modificación de las cantidades de votos puestas en las actas electorales, la suplantación de firmas de miembros de mesa , supuestos fallecidos que habrían votado, entre otros hechos

Afirma que desde la primera vuelta estos comicios generales para elegir al nuevo presidente y congresistas mostraron una serie de controversias de fondo y forma como el que el Colegio de Abogados no tuviera a su representante en el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Una institución como el Colegio de Abogados que siempre ha tenido representatividad no participó de un pleno del JNE que tachó y excluyó a candidatos a la Presidencia y al Congreso por diversas razones, pero obviaron a candidatos vinculados al terrorismo y que ahora tienen una curul cuando toda la información es pública. El pleno del JNE que es conformado por cinco miembros, en esta ocasión contó con cuatro ”, precisó.

Asimismo, planteó que si los indicios de un posible fraude siguen incrementándose lo mejor sería anular este proceso electoral y que se desarrolle otro, y con nuevas autoridades en la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y JNE.

“Yo no respondo a ningún partido. Y el señalar que no se puede volver a votar responde a la materia legislativa y aquí está en juego la democracia, la credibilidad y confianza en las instituciones”, recalcó.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace