Por: Gustavo Gálvez (Gerente de innovación en Pagos Digitales Peruanos)
Muchos peruanos tienen que interrumpir sus labores y exponerse al covid-19 para cobrar su jornal. Muchos peruanos no saben que existen los pagos digitales que les permiten recibir sus salarios en sus celulares, realizar compras y pagar diferentes tipos de obligaciones como servicios básicos, créditos, seguros y otros más sin la necesidad de trasladarse o manejar efectivo.
Entonces, ¿qué hace falta, para acortar la brecha y apostar por la inclusión financiera? Masificar el uso de la billetera móvil, que facilita e incluye a muchos peruanos que no contaban con una herramienta financiera sin tener una cuenta bancaria. Hoy, cualquier ciudadano puede abrir una cuenta de dinero electrónico desde cualquier lugar utilizando su identidad y un teléfono celular. Esta cuenta se puede emplear para diversas acciones, como recibir su salario, recibir el pago por los productos que ofrece, comprar en el mercado y pagar servicios sin la necesidad de intercambiar efectivo y sin interrumpir sus labores diarias. De esta manera no necesita desplazarse hacia los lugares de pago ni depender de las interacciones persona a persona.
En situaciones como la actual, las cuentas de dinero electrónico y las billeteras móviles no solo facilitan la interacción del empleador-empleado o usuario-comerciante, sino que además nos permiten impulsar todas las interacciones sociales donde se requiere soportar una transferencia de dinero. Por ejemplo, un grupo de amigos puede armar una junta y realizar todos los pagos mediante sus billeteras. Un pequeño restaurante o bodega puede empezar a vender por delivery tomando los pedidos por WhatsApp y validando que le abonen de manera inmediata a su billetera móvil antes de enviar el pedido.
La billetera móvil ha entrado a una nueva etapa al ser considerada como un canal para la entrega de bonos al ciudadano de manera inmediata y segura, evitando el desplazamiento y las aglomeraciones en los bancos para la recepción de los fondos.
El dinero electrónico tiene una serie de beneficios sin tener que convertirse en efectivo. Finalmente, si el usuario lo requiere por un tema de necesidad, puede convertir el dinero de su billetera en billetes mediante la red de cajeros y agentes que soporta la billetera móvil. Y tú, ¿ya tienes tu billetera?
Fuente: El Peruano
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.