Laboral

La negligencia del empleador

Germán Serkovic 
Abogado laboralista. 

Una noticia ha enlutado dos hogares y entristecido a un amplio sector de la población. Dos jóvenes empleados de una cadena conocida de comida rápida han fallecido como consecuencia de una descarga eléctrica en su centro de labores.

La falla en uno de los aparatos, el que causó el siniestro, había sido detectada pero una descoordinación en las comunicaciones en la empresa demoró su revisión. Una vez más, la negligencia, la dejadez o el descuido inexcusable han generado funestas consecuencias. La empresa cuenta con un reglamento interno detallado y protocolos obligatorios impuestos por la franquicia, pero de poco sirven los textos si no van acompañados de un diligente acompañamiento en la práctica.

Si los lamentables sucesos anteriormente descritos han ocurrido en una empresa formal sujeta a constantes revisiones de las autoridades competentes, uno no puede dejar de preguntarse qué es lo que acontece a diario en las empresas informales, donde el acatamiento a las regulaciones es nulo y la protección a los trabajadores es un tema inexistente.

En un posterior comunicado, la cadena empleadora lamenta el fallecimiento de dos de sus “colaboradores” y hace de conocimiento que en señal de duelo no abrirá sus puertas por dos días. Más útil sería trabajar normalmente y destinar un porcentaje de las ganancias por ese lapso en ayudar a los familiares de las víctimas.

Ya hemos manifestado en diversas oportunidades que el uso del término colaborador en lugar del de trabajador es inadecuado y que responde a una visión del contrato de trabajo desde el ámbito de la administración del trabajo o de los recursos humanos, pero que no es una palabra en el ámbito del derecho laboral. No es necesaria, por lo demás, salvo que se piense que el vocablo trabajador contiene una carga peyorativa o disminuye al que lo presta. Es al contrario, lo dignifica. Un conocido laboralista ya fallecido, cuando escuchaba la palabra colaborador decía con fina ironía: Has que los que trabajen para ti, crean que trabajan contigo.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace