Societario

La junta obligatoria anual de accionistas

Rony Saavedra Gil 
Socio director de Hasaar Legal Consulting. 

La Ley N° 26887, Ley General de Sociedades, ha establecido que la junta general de accionistas de una sociedad anónima debe reunirse obligatoriamente al menos una vez al año. Al respecto, tenemos como ejemplo que debe ser dentro de los tres primeros meses (enero a marzo del 2020) posteriores al fin del ejercicio económico (31 de diciembre del 2019), esta reunión se denomina junta obligatoria anual de accionistas.

De esta manera, la junta obligatoria anual de accionistas tiene por objeto tratar los asuntos que se establecen en el estatuto, como también debe pronunciarse sobre la gestión de la sociedad, teniendo en cuenta las responsabilidades en las que puedan incurrir los directores y gerentes de acuerdo con los resultados; así como sobre los resultados económicos del ejercicio anterior de acuerdo con sus estados financieros; pago de utilidades en caso de que lo hubiese.

Es preciso indicar que de la memoria anual, estados financieros y utilidades, se puede saber con claridad la situación económica y financiera de la sociedad, el estado de sus negocios y los resultados obtenidos en el ejercicio vencido.

En la junta obligatoria anual de accionistas se puede elegir a los nuevos miembros del directorio y establecer su retribución, siempre teniendo en cuenta que el plazo de duración del directorio es de uno a tres años; también disponer que la sociedad tenga una auditoría externa en forma anual; como resolver todos los asuntos de la sociedad de acuerdo con el estatuto.

Además se pueden realizar otras reuniones obligatorias de la junta general de accionistas con base en el estatuto y que debe señalar las facultades correspondientes a los órganos de la sociedad. Igualmente, se puede indicar que la junta general de accionistas tiene atribuciones para realizar la junta obligatoria según sea necesaria.

Fuente: El Peruano

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace