Fintech

La fintech mexicana Akiba alista su ingreso a Perú

Alexandre Berthaud, fundador de Akiba.

La fintech mexicana Akiba anuncia su arribo a Perú para ofrecer su solución de salario anticipado.

“La transformación digital no está aquí para reemplazar a los departamentos tradicionales en las empresas, transformar e incluir innovación en las áreas de Recursos Humanos, es impulsar y convertirlos en una futura línea de negocios”, declaró Alexandre Berthaud, fundador de Akiba.

Akiba es la primera fintech en ofrecer en México toda la gama de servicios enfocados a mejorar el bienestar financiero de la fuerza laboral en un entorno digital que facilita la vida de las empresas y su personal.

Actualmente en México 1 de cada 200 trabajadores formales está ahorrando y mejorando su bienestar financiero con Akiba.Akiba es cons iderada por VISA, BlackRock y Metlife Foundation como una de las 50 Fintechs más inclusivas a nivel mundial.

“Tu equipo no va a estar muy motivado a participar en un proceso de creatividad para innovación como los que se pueden llevar a cabo con Frontinno, la plataforma que creamos y que ya varias empresas globales están usando, si no sabe cómo va a lidiar con un imprevisto económico que surge antes de que sea el día de pago y eso le impide pensar claramente. A muchos nos ha pasado que se nos acaba el sueldo y nos sobre mes”, declaró Alexandre Berthaud, fundador y CEO de Akiba.

“En México como todos sabemos, hay una baja cultura del ahorro por varias razones. Una podría ser que en los bancos ahorras 1,000 pesos y terminas con 950 pesos entre comisiones y tasas de intereses bajas”, destacó.

A través de Akiba, los empleados pueden ahorrar allí sin pagar comisiones y ganando intereses por los créditos que pidan.

“La empresa puede registrar en la plataforma a los empleados y tiene acceso a la información de los trabajadores. Los empleados tienen una aplicación, tanto para Android como para iOS, y ahí pueden ver sus saldos en tiempo real”, destacó Alexandre Berthaud.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

17 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.