Categorías: Política

La Centralita: Cavassa habría gastado S/70 mil de Odebrecht para pagar un sondeo de opinión

Boleta de pago y declaración de colaborador eficaz en caso ‘La Centralita’ revelan que José Cavassa usó dinero ilícito de Odebrecht para contratar a una encuestadora con el fin de alcanzar reelección de César Álvarez en 2014.

Entre los distintos delitos que figuran en el caso ‘La Centralita’, que atraviesa una etapa de control de acusación en el Poder Judicial, el lavado de activos ocupa un lugar crucial que la conecta con el caso Odebrecht: la carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis, en el segundo mandato de César Álvarez como exgobernador regional de Áncash.

Así, otro personaje clave en el expediente fiscal es José Luis Cavassa, exoperador montesinista que en 2013 tuvo alrededor de S/70 mil provenientes de los sobornos obtenidos con la constructora brasileña en el citado proyecto. Asimismo, este monto fue utilizado para cancelar un sondeo de opinión realizado por la encuestadora Datum Internacional S.A. en junio de ese año.

Tal como se consignó en la acusación que fundamenta todavía en audiencias el fiscal adjunto Antonio Arévalo, el trabajo encargado se denominaba «Estudio de Opinión en Determinar la Problemática y Expectativas de la Región Áncash» y tuvo por objetivo «tener información útil» ´para la reelección del entonces gobernador regional, César Álvarez, con miras a los comicios del 2014.

Entre los elementos presentados que refuerzan la participación de Cavassa en la organización criminal, figuran la boleta de venta N°001-0094, emitida el 17 de setiembre del 2013 en el que se entrega el monto de 70 mil soles en efectivo por parte del propio José Cavassa.

Además, de acuerdo con las declaraciones del colaborador eficaz N°01-2016, se señala que Hernán Molina Trujillo, persona de confianza de César Álvarez, se encargaba de recibir el dinero ilícito de este tipo de operaciones en Huaraz.

Ruta del lavado

Fueron precisamente imputados como Hernán Molina y el empresario Manuel Paucar quienes entregaron el monto de S/70 mil soles, según relató el representante del Ministerio Público, para luego cancelar el dinero a Datum. Esta versión, cabe precisar, fue alcanzada por el colaborador eficaz y denota el fin de «darle cierta apariencia de legalidad al monto proveniente de sobornos recibidos de Odebrecht».

Como se recuerda, la obra carretera Chacas-San Luis tuvo como acuerdo la entrega del 2,5% del costo total del proyecto, de donde salieron los pagos para sobornos a otros funcionarios. Por esta razón, la Fiscalía solicitó en el caso ‘La Centralita’ para José Cavassa 13 años de prisión y 400 días multa por el delito de lavado de activos en la modalidad de tenencia.

Por otra parte, es necesario recordar que tanto Cavassa como Álvarez se encuentran en prisión. Aquel por los vínculos que tuvo con ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, y el último por malversación de fondos.

Fuente: La República

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace