El juez Víctor Zúñiga Urday señaló que hoy Keiko Fujimori habría intervenido en actos de transferencia o conversión del dinero que aportó la empresa Odebrecht a la campaña de Fuerza 2011; además de existir «sospecha grave» de que tenía conocimiento de las acciones realizadas para evitar que se conozca esa fuente privada de financiamiento.
El magistrado, quien da lectura a la resolución sobre requerimiento fiscal de prisión preventiva contra Fujimori Higuchi, expresó también que el testimonio del exsuperintendente de Odebrecht en Perú Jorge Barata sobre los aportes al partido fujimorista «tiene corroboración externa».
Indicó, asimismo, que es imposible exigirle a Barata una prueba que demuestre que el dinero que entregó a Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya ingresó al activo del partido, tal como lo solicitó la abogada Giulliana Loza.
Zúñiga Urday sostuvo también que no encuentra contradicción en la declaración de Barata porque nunca ha sido parte de la tesis fiscal afirmar que Keiko Fujimori habría tenido una reunión con el exdirectivo de la constructora brasileña.
El magistrado dijo que encuentra «coherente y sólido» el relato de Barata sobre los aportes de Odebrecht a la campaña de Keiko Fujimori.
«El juzgado ha determinado hasta este momento con un grado de sospecha grave que en Fuerza 2011 ha ingresado dinero que se habría convertido o transferido, proveniente de Odebrecht, cuyo origen ilícito se habría pretendido ocultar», manifestó.
Sostuvo que hay «sospecha grave» con elementos de convicción fundados sobre el delito de lavado de activos.
El juez refirió que los elementos de convicción darían cuenta de la existencia de una organización criminal paralela que se enquistó en el interior del partido fujimorista.
El Ministerio Público ha solicitado 18 meses y dos días de prisión preventiva contra la ex candidata presidencial, quien es investigada por lavado de activos y otros delitos por presuntamente recibir aportes de Odebrecht el 2011 y 2016.
El juez Zúñiga Urday inició la lectura de su resolución pasadas las 09:00 horas. En la audiencia no se encuentra presente la imputada.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.