Política

Junta de Fiscales Supremos aceptó renuncia de Juan Carrasco Millones

La Junta de Fiscales Supremos, conformada por la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos Rivera y el Fiscal Supremo Pablo Sánchez Velarde, votó a favor de aceptar la renuncia del fiscal provincial contra la criminalidad organizada en Lambayeque, Juan Carrasco a partir del 02 de agosto del presente año fecha en que presentó su carta.

La decisión fue tomada con el voto de Ávalos Rivera y Sánchez Velarde, en una sesión extraordinaria de la Junta de Fiscales Supremos realizada de manera virtual en la tarde del miércoles 01 de setiembre, en la cual se evaluaron siete renuncias de fiscales, entre ellas, la del ex fiscal Carrasco.

Junta de Fiscales Supremos habilitada

En las semanas previas a la sesión de ayer, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera y el fiscal supremo Pablo Sánchez solicitaron a la Oficina General de Asesoría Jurídica y al Gabinete de Asesores de la Fiscalía de la Nación un informe sobre la posibilidad de constituir la Junta de Fiscales Supremos con dos fiscales supremos titulares, al tener atribuciones de gobierno irrenunciables, que no pueden ser paralizadas porque se afectaría gravemente la operatividad de la entidad, así como los servicios fundamentales que brinda a la ciudadanía.

De acuerdo a los informes recibidos, los dos fiscales supremos titulares determinaron que se encuentran habilitados para constituir Junta de Fiscales Supremos y sesionar y tomar acuerdos solo sobre actos de gobierno (gestión), atribuciones que le compete como órgano de gobierno de mayor jerarquía del Ministerio Público y a las cuales no puede renunciar.

Con su decisión, los fiscales supremos privilegian la debida marcha del Ministerio Público con el fin de seguir prestando un adecuado servicio de justicia a la sociedad, sin vulnerar la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Ministerio Público, la Ley de la Carrera Fiscal ni otras normas de menor rango propias de la institución.

Cabe indicar que la Junta de Fiscales Supremos no está habilitada para resolver los procedimientos administrativos disciplinarios, lo cual será retomada cuando la Junta cuente con un mínimo de tres fiscales supremos titulares en funciones.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace