Economía

Julio Velarde: sin incertidumbre política, dólar probablemente estaría cercano a S/ 3.70

Julio Velarde, presidente del BCR (Foto: GEC)

El Banco Central de Reserva (BCR) aseveró este miércoles que el precio del dólar podría descender en caso el Poder Ejecutivo brinde mayores señales de confianza a los inversionistas, así como noticias positivas en relación a la economía peruana.

El tipo de cambio ha quedado anclado más o menos donde está ahora. Si hay una noticia positiva y creo que básicamente es más la comunicación de los actores que están en el Ejecutivo, esto podría transmitir una señal de confianza y probablemente se pueda apreciar (el sol)”, dijo Julio Velarde, presidente del BCR, durante su presentación de hoy en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso.

Velarde comentó que las proyecciones de entidades financieras internacionales sitúan el valor del tipo de cambio en S/ 4.10 por lo menos hasta junio del próximo año.

Uno de los cinco bancos más grandes del mundo sacó su proyección de tipo de cambio para Perú y están esperando que esté en S/ 4.10 para este año y S/ 4.10 para fines de junio del próximo año. Otro banco también ha sacado su proyección para este año y ellos sí esperan una ligera depreciación el próximo año”, apuntó.

El presidente del Banco Central resaltó que si no existiera la incertidumbre política actual, se esperaría tener un tipo de cambio más cercano a S/ 3.60 o S/ 3.70.

Lo que mueven los mercados financieros es la ambición y el miedo. Lo que ha movido esta presión cambiaria ha sido miedo”, mencionó.

El jefe de la entidad monetaria aseguró también que el BCR podría intervenir para que el dólar tenga una baja más significativa, pero esto no tendría un efecto duradero.

Si queremos bajarlo artificialmente vendiendo US$ 500 millones diarios; sí, podemos lograrlo, pero inmediatamente va a aparecer algo de demanda y podríamos mantenerlo probablemente bajo por un tiempo (al dólar), pero no de una forma duradera. Basta ver el caso de países vecinos que han tratado de mantener el tipo de cambio pero ha sido completamente imposible”, explicó.

En lo que va del año, el Banco Central de Reserva ha vendido US$ 11,300 millones en el mercado cambiario mediante ventas en el mercado spot (US$ 7,100 millones) y colocación neta de derivados cambiarios (US$ 4,200 millones) para estabilizar el tipo de cambio. Se trata de la mayor intervención registrada en posición vendedora en un semestre.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace