Electoral

Julio César Castiglioni: Lo decidido por el JNE “no afecta en nada” defensa de Fuerza Popular

El abogado de Fuerza Popular, Julio César Castiglioni, asegura que la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), conocida la tarde de este viernes, de dejar sin efecto la ampliación del plazo para recibir los recursos de nulidad, “no afecta en nada” su defensa. En comunicación con El Comercio afirma que ya dicha agrupación logró presentar sus pedidos contra 802 mesas de sufragio hasta la noche del miércoles de acuerdo a ley.

Castiglioni señala que 200 de estas nulidades fueron presentadas de manera física y el resto se hizo a través de la casilla virtual.

“Nosotros ingresamos todos nuestros recursos hasta el miércoles a las 8pm. Que el sistema los haya pasado luego de esa hora es otra discusión”, sostiene el también experto en derecho electoral.

Según el abogado, será una segunda instancia la que defina si algunos de estos pedidos de nulidad fueron entregados de manera extemporánea. “Ya se empezaron a ver en algunos jurados especiales estas nulidades, y si esa resolución no es favorable a nosotros, tenemos el derecho de presentar una apelación”, indicó.

Castiglioni afirma que si bien Fuerza Popular presentó un pedido para ampliar el plazo de presentación de estos recursos de nulidad, también hicieron lo mismo los representantes de Perú Libre. Esta solicitud -añade- tenía como propósito que estos recursos puedan ser presentados hasta la noche de este viernes y no hasta el miércoles.

De hecho, el 9 de junio (a las 8:10 pm), la personera legal de Fuerza Popular, Liliana Takayama, pidió al JNE la ampliación del plazo debido “al gran volumen de información, y por tratarse de un caso extraordinario nunca antes experimentado”.

El miércoles, Castiglioni acompañó a la candidata Keiko Fujimori en una conferencia de prensa donde se anunció la presentación de 802 recursos de nulidad que, según dijo la lideresa de Fuerza Popular, representa unos 200 mil votos. Ello, luego de que, a criterio de Fujimori, en esas mesas de sufragio se cometieron irregularidades y hasta “fraude”.

Fuente: El Comercio

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace