Familia

Jueces y Juezas Superiores participan en Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia

  • En actividad académica participan jueces superiores competentes en materia de familia de las 34 cortes superiores y la OCMA.

Los jueces y juezas superiores de la especialidad de Familia de 34 cortes superiores de justicia participan desde hoy y hasta mañana viernes en el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia, en el cual debatirán y uniformizarán criterios en temas relevantes de esta materia.

“Es muy importante que a través de este pleno jurisdiccional tengamos la oportunidad de diagnosticar los diferentes pronunciamientos jurisdiccionales y posturas frente a un mismo tipo de caso, para luego tratar de reducir el efecto que han producido los fallos contradictorios”, precisó la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado.

La magistrada exhortó a los magistrados/as que participan en este evento a trabajar con ahínco para tener un sistema con un mayor grado de predictibilidad y menos indeterminación jurídica. Asimismo, destacó la presencia de los expositores nacionales e internacionales quienes, dijo, tratarán temas tangibles como la violencia de género en los procesos de divorcio, así como la responsabilidad civil del infractor.

Por su parte, el juez supremo Héctor Lama More –presidente del Consejo Directivo del Investigaciones Judiciales (CIJ) del Poder Judicial, organizador del evento– resaltó que este tipo de eventos son claves para despejar las incertidumbres y dudas sobre el sentido judicial en temas de familia.

Señaló que, si bien no se trata de que todos los órganos jurisdiccionales resuelvan exactamente lo mismo, sí se busca unificar los criterios jurisprudenciales.

Explicó que en los dos días que dure la actividad se tratarán tres temas: La interpretación del artículo 339° del Código Civil respecto al plazo de caducidad del proceso de divorcio por causal de violencia física y psicológica; La identidad dinámica y estática en los procesos de filiación; y Adolescentes inimputables-procede o no fijar reparación civil.

Refirió que concluida la actividad académica los integrantes de la Comisión de Actos Preparatorios tendrán como trabajo identificar los resultados de las ponencias y entregarlas al CIJ para su respectiva difusión.

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace