El magistrado del Tribunal Constitucional, José Luis Sardón, presentó una queja contra los fiscales del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez, ante la Fiscalía Suprema de Control Interno. Según la resolución de la fiscal suprema provisional María Isabel Sokolich, a cargo de la Fiscalía Suprema de Control Interno, la queja de Sardón de Taboada ha sido remitida a la comisión de investigación “para que proceda de acuerdo a sus atribuciones”.
“Resulta necesario que se lleven a las cabo las diligencias conducentes a establecer o excluir de responsabilidad funcional a los fiscales cuestionados respecto a los hechos atribuidos en su contra”, se lee en el documento difundido por el diario El Comercio.
En el texto se refieren los motivos de la queja del magistrado. Sardón cuestionó las declaraciones que dio José Domingo Pérez luego de que recogiera sus declaraciones en el marco de las investigaciones al caso de los presuntos aportes de Keiko Fujimori y que lo haya atacado por su voto en el fallo a favor de la libertad de la lideresa de Fuerza Popular.
«[…] Me presentó como un mecenas del fujimorismo. Así ocasionó la indignación pública, y el consiguiente ataque a mi persona y la mella a mi labor jurisdiccional […]”, señala
“Pérez persistió en inobservar los principios y valores de veracidad, objetividad, imparcialidad y prudencia que recoge el Código de Ética del Ministerio Público […] Así, aupado en una opinión pública confundida, Pérez solo buscó deslegitimar mi voto en la sentencia constitucional[…]”, precisa.
Respecto a Rafael Vela, coordinador del equipo especial del caso Lava Jato, Sardón critica que el fiscal superior haya avalado el accionar de Pérez Gómez.
“[…] La realización de esa práctica es fácilmente reconocible cuando se aprecia la actuación conjunta de Pérez y Vela como consecuencia de la emisión del fallo en el caso del habeas corpus de la señora Fujimori, en el que el Ministerio Público no es parte procesal […] Se trata de generar una burda y falsa idea de conflicto de intereses en mi intervención como magistrado constitucional”, manifestó.
Cabe destacar que José Luis Sardón de Taboada declaró ante el fiscal Pérez el pasado 18 de diciembre en la sede del TC. El magistrado fue consultado por su participación como fundador de la Asociación Civil Reflexión Democrática, institución que recibió una donación de US$100 mil de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) en la campaña del 2011.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…