Política

Jorge Montoya: espero que propuesta para interpelar a ministros encuentre eco para evitar crisis

El parlamentario de Renovación Popular, Jorge Montoya, dijo esperar que las demás bancadas del Congreso acojan su propuesta para interpelar a los ministros de Estado antes de su presentación para solicitar el voto de confianza, a fin de evitar una eventual situación de crisis entre el Legislativo y el Ejecutivo.

Según precisó, espera que en lo que va de la semana se puede definir este tema dentro del Parlamento, antes de que el Gabinete Ministerial se presente y “sea imposible darles la confianza”. Añadió que con esta medida busca llegar al rompimiento entre las relaciones de ambos poderes.

“(Tiene que ser antes de que se presente el Gabinete) porque se puede ir arreglando poco a poco el panorama para no llegar a una situación donde sería imposible darles la confianza”, señaló al dominical Panorama.

“No quiero llegar al rompimiento de esto, por eso es que hemos planteado como partido como bancada estas soluciones que sí se pueden hacer y si vamos todos juntos y el resto de partidos nos ayuda o nos apoya en nuestras mociones, vamos a tener resultados”, añadió.

Presentará cronograma para interpelaciones

En esa línea, el legislador adelantó que si las demás bancadas se suman se podría interpelar al titular del Gabinete Ministerial, Guido Bellido, al inicio de la próxima semana. Sostuvo también que para este jueves presentará un cronograma para presentación de los ministros.

“Estaremos interpelando al primer ministro el lunes de la próxima semana si es que ellos entienden que ese es el camino correcto para evitar llegar a esa situación de confianza sin soluciones antes”, sostuvo.

“Vamos a presentar para el pleno de este jueves un orden de presentación, que va a ir de ministros individuales y después, al final, el primer ministro”, dijo.

Fin de postura dialogante

Montoya indicó que se reunió con Bellido antes de que se designe al Gabinete Ministerial y que le planteó un diálogo. Sin embargo, con el nombramiento de los ministros consideró que esta opción era inviable, por lo que cuando invitaron a su bancada a conversar a la Presidencia del Consejo de Ministros, respondieron con una carta con condiciones para dialogar.

“Lo que hemos hecho cuando me han invitado a la reunión, fue reunirnos en la bancada, discutir el tema arduamente durante varias horas y tomar la decisión de enviarle una carta poniéndole condiciones para poder tener el diálogo. No podemos perder el tiempo ante una persona que lo único que nos va a decir es: sí señor, vamos a ver…”, manifestó.

“Lo que le exigimos fue el cambio de los ministros, el deslinde con las organizaciones terroristas, que sí lo hizo, y después el mantener la transparencia en sus acciones. No se ha cumplido nada de eso”.

Fuente: RPP

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace