Política

Jorge Montoya afirma que aún no se tienen los votos suficientes para el retorno a la bicameralidad

El vocero de la bancada de Renovación Popular, Jorge Montoya, se pronunció respecto al dictamen que propone el retorno a la bicameralidad en el Congreso y señaló que es posible que no se lleguen a los 87 votos necesarios para su aprobación.

El parlamentario también mencionó a la bancadas que se han mostrado a favor de que se apruebe la iniciativa que propone modificar más de 50 artículos de la Constitución y dijo que tendrían aproximadamente 70 votos a favor,

Los que están a favor son Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, alguien de Acción Popular y Somos Perú. Está en contra el resto. Calculamos en que debemos andar los 70 votos, no tenemos la seguridad de poder tenerlos todos. Eso lo vamos a ver en el momento de la votación, siempre a último momento se dan sorpresas”, dijo en diálogo con Canal N.

Montoya Manrique recordó que en la víspera se pasó este debate a un cuarto intermedio, con el propósito de que legisladores de diversas bancadas dieran sus sugerencias para cambiar puntos del dictamen.

Se ha hecho modificaciones, hubo un cuarto intermedio ayer para recoger las sugerencias dadas por muchos congresistas. Ya no es la propuesta original la que estamos viendo, es una propuesta con modificaciones que estamos viendo producto del debate”, puntualizó

Estamos llanos a aceptar sugerencias cuando estas son razonables. Creo que lo que se va a votar mañana va a ser diferente a los que se tiene actualmente”, agregó.

Asimismo, coincidió con el planteamiento de la presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez (Fuerza Popular), quien dijo que en caso no se llegue a los votos necesarios, se puede llevar la propuesta de bicameralidad a un referéndum.

Yo pienso que se podría llegar a hacer el referéndum, creo que sería una buena prueba para ver si estamos en sintonía con la población o no”, manifestó.

Fuente: Diario Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

20 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace

Esta web usa cookies.