Política

JNJ destituye a fiscal supremo Luis Arce Córdova por declinar como miembro del JNE

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) aprobó por unanimidad la destitución del fiscal supremo Luis Arce Córdova, quien se encuentra actualmente suspendido de sus labores como miembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), por sus conversaciones con el exjuez supremo César Hinostroza.

La JNJ tenía programado para el lunes escuchar en una sesión virtual los descargos de Arce Córdova antes de deliberar y votar la causa. Sin embargo, el fiscal presentó tres escritos y no acudió ante el pleno, a pesar de que fue notificado.

No obstante, el pleno de la Junta desestimó los pedidos que hizo el fiscal, al manifestar que no procedía su pretensión para que los miembros de la junta Luz Tello y Henry Ávila se inhiban del proceso, así como para que se anule la vista de la causa.

“Este pleno de la Junta Nacional de Justicia ha acordado destituir al señor fiscal supremo Luis Carlos Arce Córdova por su actuación como representante titular del Ministerio Público ante el JNE. En consecuencia, se procede a la anulación del título y a realizar los procedimientos administrativos que corresponden”, detalló la presidenta de la JNJ esta mañana.

Henry Ávila fue el encargado de elaborar el informe que planteó la destitución del miembro titular del JNE al considerar que había cometido falta “muy grave” por haber pedido ser apartado de este caro irrenunciable a pesar de que se encontraba en vigencia un procedimiento electoral.

Este es el segundo proceso disciplinario seguido contra Luis Arce Córdova, siendo el primero el que se inició por audios protagonizados por el fiscal supremo y el exjuez César Hinostroza, implicado en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Este caso también terminó con una destitución contra el fiscal supremo.

Semanas atrás, Luis Arce declinó a su cargo como miembro del JNE, en representación del Ministerio Público. En su reemplazo juró, el pasado 26 de junio, al cargo el fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace