Categorías: Política

JNJ: Comisión Especial recibirá tachas contra 29 postulantes hasta el 25 de noviembre

La ciudadanía podrá presentar tachas contra los 29 postulantes que siguen en carrera para ocupar una de las siete plazas de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) hasta el lunes 25 de noviembre.

Las tachas y los medios para su debida sustentación se deberán presentar de forma impresa y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley que regula el proceso de selección de la JNJ presidido por la Comisión Especial, así como las bases del concurso.

Cabe recordar que, además de las tachas, la ciudadanía podrá presentar denuncias contra los postulantes por hechos, acciones u omisiones que afecten la idoneidad que deben tener los candidatos para asumir el cargo de integrante de la JNJ. Para esto, no existe un plazo límite y se podrá hacer durante lo que resta del proceso.

Los formatos para presentar, ya sea una tacha o una denuncia contra uno o más aspirantes, se podrán encontrar en la página web de la Comisión Especial de la JNJ.

El concurso público convocado actualmente establece que las tachas deben ser formuladas por personas naturales o jurídicas y a través de un representante legal debidamente acreditado ante la comisión que encabeza el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez.

Actualmente siguen en carrera 29 candidatos que superaron la evaluación curricular, que es la tercera etapa del concurso público de méritos. La próxima etapa, luego de la fase de tachas, se realizará del 2 al 6 de diciembre en la cual se llevarán a cabo las pruebas de confianza. Aquí se incluyen pruebas patrimoniales, socioeconómicas, psicológicas y psicométricas.

Entre el 26 y el 29 de diciembre será la fase de entrevista personal de los candidatos a cargo de los siete miembros de la comisión especial. El 30 de diciembre se publicará el cuadro de méritos, y se tiene previsto que la juramentación de los siete integrantes de la JNJ se lleve a cabo el 6 de enero.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace