Categorías: Política

JNJ: 29 postulantes serán sometidos a diversas pruebas en evaluación de confianza

Los 29 postulantes que aún siguen en carrera para acceder a las siete plazas de la Junta Nacional de Justicia (JNJ ) serán sometidos a minuciosas pruebas como parte de la evaluación de confianza que se efectuará del 2 al 6 de diciembre próximo.

El vocero de la comisión especial encargada del proceso de selección, Armando Canchaya, informó que en esta fase están programadas las pruebas patrimonial, socioeconómica, psicológica y psicométrica.

«La evaluación de confianza no necesariamente será eliminatoria, sino referencial, y servirá a los miembros de la comisión especial como un insumo en el proceso», precisó a la Agencia Andina.

Por ejemplo, refirió, la prueba psicológica arrojará un resultado que buscará establecer el perfil de cada postulante. Mientras, la parte sicométrica establecerá las habilidades de cada uno para procesar información y su capacidad de comprensión, agregó.

«Estas dos pruebas están siendo coordinadas por Servir (Autoridad Nacional del Servicio Civil), mediante sus especialistas, que las van a llevar adelante», reveló.

Explicó que la parte de la declaración patrimonial, que la hace cada postulante al momento de inscribir su postulación, estará a cargo de la Contraloría que efectuará el cruce de la información de los bienes, los ingresos y las rentas de cada uno de los aspirantes.

Mientras, detalló, la evaluación socioeconómica constituye el análisis que se efectúa para establecer la coherencia entre lo declarado como ingresos y el estilo de vida del aspirante, cuyo entorno familiar también es sometido a evaluación.

En la siguiente fase del proceso, entre el 26 y el 29 de diciembre, se efectuarán las entrevistas personales a los postulantes, las que estarán a cargo de los siete integrantes de la comisión especial.

Canchaya recordó que esta etapa final presenta un peso del 40% de la evaluación «y es el momento en que los miembros de la comisión entrevistarán a cada uno de los postulantes para lograr la convicción de que se trata de personas que pueden estar en condiciones de asumir el cargo de miembros de la JNJ«.

«Los integrantes de la comisión especial buscarán, primero, aclarar dudas, obtener más información y verificar no solo las cualidades académicas, sino también las capacidades de expresión, la visión que tienen los postulantes respecto a la JNJ«, anotó.

El objetivo es comprobar que los integrantes de la comisión especial están ante un postulante que reúne las condiciones y tiene la experiencia, las habilidades, para tomar decisiones que serán importantes, como las de nombrar, evaluar y remover a jueces y fiscales.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace