El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) proclamará los resultados de las elecciones presidenciales luego de resolver todas las apelaciones sobre actas observadas y pedidos de nulidad elevadas a dicha instancia, en el marco del proceso del último domingo 6 de junio.
Para ello, desde el último lunes 14 realiza audiencias públicas, en las que escucha los alegatos de las partes, y luego transmite en vivo sus sesiones en las que delibera y vota sobre los recursos elevados a esa instancia suprema, a fin de brindar la máxima transparencia sobre sus decisiones ante la ciudadanía.
Las resoluciones sobre los recursos de apelaciones, son remitidas a los Jurados Electorales Especiales (JEE) para que estos, a su vez, lo envíen a las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) correspondientes para que ingresen al cómputo de resultados, de ser el caso.
Posteriormente, los JEE, no teniendo ningún recurso pendiente de resolver, proceden con la proclamación descentralizada de resultados en el ámbito de su competencia, debiendo ésta quedar firme.
Finalmente, corresponderá al Pleno del JNE suscribir el acta de proclamación general de resultados de esta elección y entregar las credenciales al ciudadano o ciudadana que asumirá la primera magistratura del Estado para el periodo 2021-2026, tal como lo establece el artículo 178, inciso 5, de la Constitución y la Ley Orgánica de Elecciones.
De esta manera, el JNE como organismo constitucional autónomo procede con respeto a la normatividad electoral vigente y al debido proceso, de tal forma que los resultados de los comicios sean fiel reflejo de la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…