El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó un proyecto de ley que permite que las mujeres embarazadas y madres en periodo de lactancia, a niños menores de dos años de edad a la fecha de una elección, no puedan ser miembros de mesa. De esta manera buscan modificar el artículo 58 de la Constitución Política del Perú.
“El cargo de miembro de Mesa de Sufragio es irrenunciable, salvo los casos de notorio o grave impedimento físico o mental, necesidad de ausentarse del territorio de la República, encontrarse en estado de gestación o en periodo de lactancia de niños hasta los dos (2) años de edad cumplidos a la fecha de la elección, estar incurso en alguna de las incompatibilidades señaladas en el artículo anterior o ser mayor de setenta (70) años”, se indica en la iniciativa.
Asimismo, en la exposición de motivos, alegan que las embarazadas y lactantes, con el fin de no pagar la multa electoral, acuden a su local de votación con sus menores hijos en brazos o con un embarazo bastante avanzado, situación que podría afectar la integridad o la salud de la madre o del bebé, ya que la labor del miembro de mesa suele abarcar un promedio de 12 horas continuas.
”Nuestra normativa electoral no puede ser ajena a la legislación nacional e internacional, correspondiendo regular estos supuestos a nivel legal, considerando que las mujeres que se encuentren en estado de gestación o tengan hijos en periodo de lactancia hasta los dos (2) años de edad previos a la fecha de la elección pueden presentar su excusa al cargo de miembro de mesa, en caso hayan sido designadas para tal fin”, se acota.
En el análisis costo-beneficio se indica que la iniciativa “no generará un incremento en el presupuesto” y que su beneficio radica en garantizar la protección del derecho a la salud de la mujer embarazada y madres lactantes en el marco de un proceso electoral y su selección como miembro de mesa.
Fuente: Diario Correo
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.