Política

JNE pide precisiones para desarrollar el adelanto de elecciones del 2020

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona, pidió más precisiones respecto al cronograma electoral para desarrollar el adelanto de elecciones para el 2020, propuesto a través de una iniciativa legislativa por el Poder Ejecutivo.

Durante su exposición ante la Comisión de Constitución del Congreso, donde también se vienen presentando los demás titulares de los organismos electorales, refirió que para poder realizar un proceso electoral se debe contar con “un cronograma cierto”, que tenga una fecha convocatoria y otra del día de elecciones.

“(En el proyecto de ley del Poder Ejecutivo) Tenemos el día de elección, 19 de abril de 2020, actualmente en estamos en el mes setiembre y (la iniciativa) está en debate. Lo único cierto es el día de la jornada electoral, pero no tenemos fecha de convocatoria, que serían los dos extremos donde se sostiene el cronograma electoral”, refirió.

En ese sentido, explicó que, si se quiere acortar los plazos de un proceso electoral, primero se debe contar con una línea de tiempo definida, porque sino “estaríamos especulando y tendríamos una variedad de escenarios”.

“El tema de cuándo sería la convocatoria (al proceso electoral) no los sabemos, no tenemos conocimiento. La razón es obvia, no sabemos si el proyecto del Poder Ejecutivo será aprobado en el Congreso o a través de un referéndum. Esto pasa por una decisión política”, aseguró.

Ticona añadió que la decisión que tomará el Parlamento es “una variable independiente y ajena al Jurado Nacional de Elecciones”.

El titular del JNE precisó que este organismo tiene una función fiscalizadora, educativa y administrativa.

Asimismo, refirió que acudió a la Comisión de Constitución en compañía del miembro del JNE, Raúl Chanamé, así como funcionarios técnicos de la institución.

Fuente: Andina

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace