El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó en carrera electoral a personas allegadas a la cúpula de la organización criminal conocida como Los Dinámicos del Centro.
Se trata de Dimas Aliaga Castro, candidato al Gobierno Regional de Junín (GRJ) por el Movimiento Caminemos Juntos, quien, pese a tener una sentencia vigente, sigue con su candidatura como si nada pasara.
En fotografías difundidas públicamente, Aliaga Castro aparece junto a Henry López Cantorín, uno de los cabecillas de Los Dinámicos del Centro, grupo que es acusado de ser la columna vertebral y auspiciador de Perú Libre.
Aliaga Castro no es el único al que se le observa en dicha postal, sino también se puede identificar a su candidato a la municipalidad de Huancayo, Emerson Nolasco Delgado, quien, vistiendo un chaleco del partido del lápiz, aparece junto a Vladimir Cerrón Rojas, dueño de Perú Libre.
Otro caso similar es el de Percy Párraga, candidato del mismo movimiento a la alcaldía del distrito de El Tambo. Párraga fue militante de Perú Libre y laboró en su primer gobierno junto a Cerrón.
El pasado 19 de agosto, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancayo excluyó al candidato Dimas Aliaga debido a que no consignó en su hoja de vida una sentencia vigente de dos años y ocho meses de pena suspendida dictada por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Junín por el delito contra la fe pública en la modalidad de falsedad genérica.
La medida fue apelada por Aliaga, pero el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no aceptó debatir el fondo del asunto argumentando que la exclusión decidida por el JEE se resolvió fuera del plazo establecido por las normas electorales.
Al conocer la decisión del JNE, el primero en salir a protestar a los medios de comunicación fue Ángel Unchupaico Canchumani, opositor de Perú Libre y excandidato al Gobierno Regional de Junín por Junín Sostenible.
Unchupaico también fue excluido semanas antes de la contienda electoral por no consignar una sentencia en su hoja de vida.
“Es raro que el Jurado Nacional de Elecciones se pronuncie con tanta rapidez en mi caso y me deje fuera de carrera, a diferencia de Dimas Aliaga”, dijo en una entrevista a un medio local.
Y añadió: “El pueblo se da cuenta de que aquí hay un poder exógeno de índole nacional y yo no descarto que aquí hay una mano negra de alguien que dijo que no iba a ser portero de Palacio de Gobierno (Vladimir Cerrón) con influencias de orden político a nivel nacional; por tal realidad nosotros estamos siendo perseguidos por esta agrupación que se llama Perú Libre”.
En campaña. Emerson Nolasco Delgado apoyando a PL.
Asimismo, Unchupaico denunció que Perú Libre agrupa a gente involucrada en Los Dinámicos del Centro, Los Galácticos, La Gran Familia, Los Tiranos del Centro y gente que trabaja en la región con el propósito de hacer “crecer sus tentáculos a nivel nacional”.
Por su parte, Arnoldo Mallma, quien va a la región con Junín Renace, sostuvo que el partido del lápiz ha buscado una fachada para seguir en el continuismo.
Además, indicó que en constantes oportunidades lo han advertido y mencionado a la población para que tengan cuidado y noten “la maquinaria enorme” que representa el partido del lápiz y sus integrantes envueltos en corrupción que ahora postulan encubiertos por otras organizaciones políticas.
“Son los mismos de Perú Libre. Por eso han declinado en su participación en estas elecciones porque sabían que no iban a encontrar sus votos y no tuvieron mejor idea que redireccionar toda su logística en la pelota (símbolo de Caminemos Juntos), donde no solo vemos a exmilitantes del lápiz, sino a sus mismos trabajadores en toda la región”, puntualizó.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…
Esta web usa cookies.