Categorías: Política

JNE declara inadmisible lista de candidatos de Perú Patria Segura

El Jurado Electoral Especial ( JEE ) de Lima Centro declaró como inadmisible la inscripción de la lista de candidatos del partido político Perú Patria Segura para las elecciones parlamentarias del 26 de enero del 2020.

El organismo electoral precisó que el partido fundado por Renzo Reggiardo no consignó, ni adjuntó, la relación de delegados participantes en las elecciones internas. Tampoco presentó documento alguno que acredite que dichos delegados hayan sido escogidos como establece la ley. El personero legal, Pedro Martín Sagastegui Bardales, deberá presentar la documentación respectiva.

La candidatura de García Regal Marticorena Ricardo Manuel es declarada como «improcedente» debido a que el mencionado no es peruano de nacimiento, sino oriundo de México. Asimismo, el candidato Salazar Sumar Carlos Roberto presentó de manera incompleta el formato único de declaración de hoja de vida.

Eloy Chavez Fernandez, candidato por Perú Patria Segura, afirmó trabajar como abogado desde el 2011 hasta ahora, pero aún ejerce el cargo de regidor de la Municipalidad de Villa El Salvador, debido a que aún no «ha cumplido con presentar el original o copia legalizada del cargo de la solicitud de licencia».

Los candidatos Ugaz Montero Carlos Alberto, quien trabajó como director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao – Ate desde el 2017 hasta el 2019, y Ricardo Centero Jonathan Raún, quien laboró como asesor en la Municipalidad Santa Rosa en este año, no presentaron documentación original o copia legalizada «si hasta el 27 de noviembre del 2019 no mantendrán vínculo laboral o contractual con la referidas entidades públicas».

Carlos Ugaz también tiene una «sentencia por delito de usurpación con fecha de sentencia firme el 26 de noviembre de 2004, fallo de 3 años de libertad condicional, modalidad suspendida, y pena cumplida. Sin embargo, no obra en autos documento alguno que produzca certeza respecto a la rehabilitación de dicho candidato».

El personero legal de Perú Patria Segura tiene dos días calendario para subsanar las observaciones con los documentos correspondientes.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

23 horas hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace