El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró este martes infundado el recurso de apelación de Nuevo Perú, agrupación liderada por Verónika Mendoza, para inscribirse como partido político. De esta manera, el partido en vías de inscripción queda fuera de las elecciones regionales y municipales del 2022.
Además, según José Manuel Villalobos, abogado experto en materia electoral, Nuevo Perú está obligada a tener que “volver a iniciar el procedimiento de inscripción, si quieren ser reconocidos como partido político por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP)”.
Horas antes de este fallo del JNE, Nuevo Perú, a través de un comunicado, indicó que su reconocimiento legal dependía “solo del 0,3% del total de ficha válidas” que el organismo electoral había reconocido para su proceso de inscripción
“Nuestra apelación se basa en los derechos a la participación política y a la libertad de asociación de los afiliados al partido, por eso solicitamos en esta que se nos de la oportunidad de presentar las subsanaciones correspondientes a las últimas observaciones del JNE”, escribieron en el oficio.
Fuente: Perú 21
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…