• Página de inicio
  • Política
Política

JEE Lima Oeste 1 anula resultados electorales en Lince

(Foto: GEC)

Virtual alcaldesa apelará el fallo y el caso pasará a manos del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Especialista dice que caso no afecta resultado en Lima

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Oeste 1 declaró fundado el pedido de Avanza País para anular las elecciones municipales en el distrito de Lince, debido a “graves irregularidades” en el proceso y “la vulneración de la normativa electoral y derechos fundamentales de carácter constitucional”.

De acuerdo con la resolución N° 01963-2022-JEE-LIO1/JNE, con fecha 8 de octubre, la instancia electoral confirmó que el símbolo de la organización política no fue incluido en la cédula de votación de dicha jurisdicción, pese a un mandato judicial emitido por el Quinto Juzgado Constitucional de Lima.

En setiembre pasado, el mismo JEE dispuso la aplicación de la medida cautelar resuelta en favor de la inscripción del señalado partido. Sin embargo, la orden no fue observada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), organismo a cargo de la elaboración e impresión del material electoral.

De acuerdo con la resolución del JEE, el que no se incluya el logo de Avanza País en la lista de candidatos origina “una distorsión en la votación”, debido a que, entre otros puntos, se privó a los electores de tal alternativa.

ANÁLISIS. Al respecto, José Tello, especialista en temas electorales, refirió a Correo que el fallo no afecta, “en absoluto”, los resultados para Lima Metropolitana, y que este podrá ser apelado hasta el martes 11 de octubre por los partidos que intervinieron en la elección. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) será el que resuelva en última instancia.

“Hasta el martes se puede presentar la apelación. Si alguien presenta la apelación esto sube al JNE. Si nadie presenta la apelación, se consiente y se declara nula las elecciones de Lince”, indicó.

En diálogo con este diario, Tello consideró que el referido JEE “ha actuado de manera irresponsable” al señalar que la implementación de mandatos judiciales, entre ellos medidas cautelares, durante el desarrollo de comicios debe realizarse sin generar afectaciones para ONPE. En ese sentido, resaltó la preclusión de etapas que se contempla en el cronograma electoral, el cual es establecido por las autoridades correspondientes.

“Estas medidas cautelares tienen un límite para su implementación: en la medida de que no generen problemas para la ONPE. La ONPE ha hecho bien su trabajo en mandar a sacar las cédulas de votación para todo el país, entonces, no tenía que tomar conocimiento de estas medidas cautelares”, precisó.

En tanto, la hasta entonces alcaldesa virtualmente electa de Lince, Malca Schnaiderman (Renovación Popular), anunció que formalizará el recurso de apelación respectivo por el fallo del JEE.

Fuente. Diario Correo

Etiquetas: JEELince
3 años hace
Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Siguiente César Nakazaki: “Los Niños” están en más bancadas que Acción Popular »
Anterior « Bono Verde consigue el mejor tercer trimestre de su historia
Deja un comentario

Entradas recientes

  • Back Office

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

22 horas hace
  • Derecho

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace
  • Derecho

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace
  • Derecho

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace
  • Derecho

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace
  • En las redes

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace
Todos los derechos reservadosVer la versión no-AMP