Política

IPYS rechaza carta enviada al MTC firmada por Pedro Castillo para sancionar a Willax

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) rechazó la carta que se envió desde el partido político Perú Libre, con la firma del candidato presidencial Pedro Castillo, al ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzales, en la que pide que se abra una investigación contra Willax TV y el periodista Beto Ortiz por violación al Código de Ética de los medios de comunicación y consideró que la misma contiene “términos intimidatorios contra la libre expresión”.

A través de un comunicado, la institución advirtió que la misiva suscrita por Pedro Castillo y Julián Palacín “supone objetar la línea editorial periodística” de Willax TV “que está fuera del control estatal”.

La carta no indica qué contenido está relacionado con una supuesta infracción ni el artículo del Código de Ética vinculado. Pretender sancionar a un medio bajo esta imprecisión supone objetar su línea editorial periodística, lo que está fuera del control estatal”, se lee en el documento.

Esta iniciativa es preocupante en quien espera asumir la Presidencia de la República. El señor Castillo puede recurrir ante el Poder Judicial para querellar al medio si considera que su honor ha sido afectado. El MTC debe ejercer el control al que se encuentra facultado libre de las presiones de políticos o gobernantes. El IPYS invoca al señor Castillo, si es proclamado presidente, a no promover el control de contenidos periodísticos desde el poder estatal”, señala.

El pasado viernes 9 de julio, Pedro Castillo y Julián Palacín remitieron una misiva al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Eduardo Gonzales, en la que indican que Willax TV habría violado derechos fundamentales como “la libertad de información veraz e imparcial, el respeto al código de normas éticas, el respeto al honor, a la buena reputación, y respeto al derecho de rectificación”.

Fuente: Gestión

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace