En un contexto de pandemia donde el producto bruto interno (PBI) nacional se estimaba en negativo, la inversión publicitaria digital tuvo un crecimiento de 6% en el 2020 con respecto al 2019, facturando un total de 140 millones de dólares.
De acuerdo con un estudio elaborado por el Interactive Advertising Bureau (IAB Perú), gremio que agrupa a la industria digital, estos resultados se deben al cambio de hábitos que impulsó la pandemia en el consumo de información, cambio de prioridades, cambio en el relacionamiento con las marcas y pasar un mayor tiempo en casa (y menor tiempo en las calles).
“En ese contexto, la publicidad digital se consolidó como un nexo fundamental entre marcas y clientes”, refiere el estudio.
Asimismo, la pandemia implicó una paralización de la economía y contrajo el consumo. Ante ello, el 58% de las estrategias publicitarias de las empresas se enfocó más en el branding y apostar más por generar una recordación y consolidación de su marca entre sus clientes.
“Le sigue el modelo de Performance con 30%, que se caracteriza por traducir la inversión en la búsqueda y obtención de leads, clicks, entre otros de potenciales personas con un real interés de compra”, precisó el documento.
De acuerdo con IAB Perú, los sectores que lideraron la compra de publicidad digital en el 2020 fueron banca, con un incremento de 3% con relación al 2019; consumo masivo (8%) y retail (5%), que se condice con los sectores que han tenido mayor dinamismo durante la pandemia con los cambios de prioridades y nuevos hábitos de consumo de los peruanos: mayor penetración del comercio electrónico, mayor uso de la banca por internet, entre otros.
Por su parte, los smartphones fueron la principal herramienta de acceso de información de los peruanos durante la pandemia porque desde donde se esté, se puede acceder a redes sociales, navegar por internet, hacer videollamadas, etc.
En ese sentido, el gremio sostuvo que en el 2020 este medio concentró el 73% de la inversión publicitaria digital. Cabe destacar que mobile ha tenido un crecimiento sostenido durante cuatro años hasta alcanzar las tres cuartas partes de la inversión publicitaria en el 2020.
Fuente: Andina
Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…
CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…
Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…
Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…
Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…
Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…