Política

Iniciativa ciudadana recolecta firmas en contra del Organismo Público de Pensiones


Un grupo de ciudadanos viene recolectando firmas con el objetivo de presentar una petición en contra de la creación del Organismo Público de Pensiones (OPP), entidad que administraría los aportes pensionarios de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP).

Firma aquí: https://www.change.org/NoQueremosQueElEstadoAdministreNuestrasPensiones

Esta entidad estatal, según lo planteó la Comisión Especial de Reforma de Pensiones del Congreso, que dirige Carmen Omonte, busca promover la competencia de gestores de inversiones a fin de obtener mayor rentabilidad en las pensiones.

Sin embargo, según el promotor de las firmas contra la OPP, Diego Alberto Pérez Roncagliolo, el Estado no se encuentra preparado para administrar el dinero de millones de pensionistas.

“Por años, el Estado ha demostrado ineficiencia en la administración de las pensiones. Además, han existido indicios de corrupción y de uso indebido de los fondos”, señaló el ciudadano.

Asimismo, Pérez sostuvo que aprobar una ley para crear la OPP comprometería el futuro de aquellos que optaron por pertenecer al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y no al sector estatal. “Tenemos casi 7 mil 500 firmas y juntaremos más para presentarlas al Congreso”, sostuvo.

Según el reglamento del Congreso, los ciudadanos pueden presentar un proyecto de ley con las firmas de por lo menos el 0.3% de la población electoral, es decir, aproximadamente 45 mil firmas.

Desde el punto de vista del economista y docente de la Universidad del Pacífico Jorge Carrillo, es un “gran error del Congreso creer que el Estado administrará mejor las pensiones de los peruanos”.

A su turno, el docente de la PUCP y economista Enrique Díaz, señaló que podría “existir una injerencia política en direccionar las inversiones que se realicen como ha sucedido en Argentina”.

Al respecto, en diálogo con Correo, Carmen Omonte, titular de la Comisión Especial de Reforma de Pensiones, señaló que la reforma no está definida y se encuentra en proceso de construcción.

“Pronto haremos mesas redondas para escuchar a los especialistas”, señaló la parlamentaria. No obstante, el objetivo de este Congreso es dejar aprobada la reforma.

Problema

Según Omonte, el sistema de pensiones en el país es una bomba de tiempo por los bajos salarios y la informalidad laboral.

Fuente: Correo

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Ver comentarios

  • La señora Omonte debe ser declarada como enemiga de los aportantes a las AFP. Lo que pretende su grupo APP es dejar a nosotros los afiliados AFP en la miseria. Su Jefe el candidato Acuña es su primer complice.
    firmemos contra el organismo publico de pensiones y apoyemos nuestra accion ciudadana que preside el ciudadano DIEGO PEREZ RONCAGLIOLO. firmemos en su facebook.

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

1 día hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace