Categorías: DerechoDestacados

Iniciaron funciones 24 nuevos juzgados de familia

A fin de otorgar celeridad a los casos de violencia contra la mujer
  • Dichos órganos fueron creados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial

Desde el lunes 1 de agosto, el Poder Judicial puso en funcionamiento 24 nuevos Juzgados de Familia creados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), con el fin de atender con celeridad los casos de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, en concordancia con la política institucional de rechazar de manera tajante cualquier tipo de violencia.

La creación de estos órganos se oficializó mediante la R.A. N° 147-2016-CE-PJ del CEPJ, acorde con los principales lineamientos que identifican a la gestión del doctor Víctor Ticona Postigo, presidente de este Poder del Estado.

La ejecución fue posible gracias al presupuesto adicional asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas con el fin de implementar la Ley 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en especial los vulnerables.

En el acto inaugural, los Presidentes de las 20 Cortes procedieron a tomar juramento a los magistrados que estarán a cargo de los nuevos órganos jurisdiccionales.

A su turno, los magistrados expresaron su compromiso con la firme voluntad de asegurar las medidas de protección en favor de las víctimas de la violencia, en especial de la mujer y personas vulnerables, así como de encaminar la sanción penal en contra de los agresores.

La implementación comprende la contratación de personal jurisdiccional, administrativo de apoyo, profesionales del Equipo Multidisciplinario (médico, psicólogo, educador, trabajador social).

Asimismo, la adquisición de equipos informáticos, impresoras láser, sistemas de audio y video para las salas de audiencia. Cabe destacar que los nuevos órganos jurisdiccionales están dotados de cámaras Gesell, a fin de evitar la revictimización de las agraviadas, mediante la técnica de la entrevista única.

En esa perspectiva la Coordinación del Programa Nacional de Implementación de la Ley N°30364, a cargo de la jueza suprema provisional Columba del Carpio Rodríguez, viene impulsando las acciones para la implementación de los nuevos Juzgados de Familia.

Fuente: PJ

Miguel Ampudia Belling

Abogado por la UNMSM. Maestrando en Gerencia Pública por la Escuela de Posgrado - Universidad Continental. Miembro fundador del Grupo de Estudios de Derecho Mineroenergético – GEDEM. Director de Peruweek.pe. (Contacto: +51 980326610 | peruweek@peruweek.pe)

Entradas recientes

¿Dónde contratar un centro médico ocupacional confiable para tu empresa?

Contar con un centro médico ocupacional confiable es una obligación legal para las empresas, y una inversión en la salud…

2 días hace

CGR Lawyer consolida su expansión internacional: Marca registrada en Colombia tras publicación en Gaceta de la Propiedad Industrial

CGR Lawyer, empresa líder en servicios corporativos y asesoría empresarial, se complace en anunciar la exitosa finalización del proceso de…

2 semanas hace

Stucchi Abogados suma 2 socios y fortalece su práctica especializada en Derecho Administrativo y Regulación

Edgar Zevallos Salazar (42) asume como socio a cargo de la asesoría legal especializada en Infraestructura, Energía, Electricidad, Licencias y…

4 meses hace

La recuperación extrajudicial de los predios del Estado

Por: José Adrián Venancio Perea Ríos, Abogado Penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura Ante el levantamiento del…

5 meses hace

Garrigues se consolida como primera firma en la Unión Europea con ingresos récord

Los ingresos de Garrigues aumentaron en 27,58 millones de euros, un 6,1%, en 2024, hasta situarse en la cifra récord…

5 meses hace

Garrigues México y Sánchez Devanny formalizan su integración

Garrigues, la mayor firma de la Unión Europea por ingresos, consolida de esta manera su posición de liderazgo en Latinoamérica,…

5 meses hace